Política

144 centros de votación en Táchira para el proceso de elección primaria

2 de septiembre de 2023

508 vistas

La Comisión Nacional de Primaria habilitará próximamente un portal web para que las personas puedan revisar dónde les corresponde votar

El estado Táchira contará el 22 de octubre para el proceso de la Primaria, con 144 centros de votación distribuidos en plazas, parques y cercanías de iglesias; así lo informó Santiago Contreras, miembro de la Junta Regional de Primaria. 248 mesas de votación estarán divididas en las 62 parroquias de los 29 municipios tachirenses.

“Con respecto al número de centros de votación que comúnmente se utilizan en los procesos electorales, es decir, con el Consejo Nacional Electoral, se redujo en una proporción de 4.6 veces, porque tenemos que hacer ahorro de recursos disponibles, tanto físicos como logísticos, para llevar adelante este proceso”, señaló Contreras.

Manifestó que están habilitados para votar 820 mil electores del Táchira, y que para participar en estas elecciones internas de un sector de la oposición, las personas solo deben estar debidamente inscritas en el registro electoral permanente del CNE y que se presenten con su respectiva cédula de identidad el 22 de octubre, en el lugar que les corresponda.

“La Comisión Nacional de Primaria está preparando también una herramienta que vamos a dar a conocer muy pronto donde el elector, sencillamente por su número de cédula, va a saber dónde va a votar en el respectivo municipio que corresponde en el Táchira”, detalló.

Indicó que en los próximos días inician los talleres de formación para los miembros de mesa y también para los testigos de cada uno de los candidatos. Contando con el apoyo de organizaciones no gubernamentales, van a formar a más de 3.000 personas entre testigos y miembros de mesas en el estado Táchira.

“Las mesas de votación van a estar conformadas por seis personas, tres principales y tres suplentes, de los cuales se elige un presidente, un secretario y un miembro principal para que dirija el proceso en cada uno de los centros de votación donde corresponda”, resaltó el vocero de la Comisión Regional.

Seguridad el 22 de octubre

Contreras informó que dispondrán de equipos de seguridad, también de equipos médicos y de voluntarios para la logística, pero enfatizó que van a depender de la “buena voluntad” del Gobierno venezolano para que este proceso transcurra en paz.

“Por nuestra parte va a ser un proceso pacífico, queremos que nos dejen votar sencillamente, que podamos instalar las mesas de votación. Ojalá que los cuerpos de seguridad no permitan que lleguen personas con ánimos de violencia en los centros de votación para que el proceso transcurra en buenas condiciones, pero vamos a necesitar lógicamente del apoyo de los organismos de seguridad del Estado para que todo marche tranquilo y fluido”, puntualizó Contreras. (Maryory Bustamante)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse