Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/150 actividades públicas y privadas para la FISS 2026

Política
150 actividades públicas y privadas para la FISS 2026

sábado 1 noviembre, 2025

Cuerpos de seguridad alistándose para garantizar la tranquilidad de propios y visitantes
El secretario de gobierno del Ejecutivo regional tachirense, Jiuvant Huérfano, informó sobre la programación de la Feria Internacional de San Sebastián (FISS) 2026, confirmando un total de 150 actividades públicas y privadas que se desarrollarán en San Cristóbal del 4 al 31 de enero.
“Se estima la presencia un millón 200 mil personas entre propios y visitantes durante la Gigante de América del próximo año”, citó la autoridad regional.
El Comité de Ferias 2026 está integrado por: Jiuvant Huérfano, Karem de Bernal, Juan Rodolfo Martínez, Marta Gallo, los diputados AN William Parada y Yepfry Argüello, José Gregorio Freites, Gustavo Rosario y Yionnel Contreras. El funcionario destacó que los espacios de exposición en Asogata y CorpoTáchira para la ExpoFiss ya están copados.
La programación oficial se extiende a lo largo de casi un mes, con actividades destacadas en las primeras semanas de enero:
*4 de enero: Se baja el banderín oficialmente y se da inicio a la Caravana Multicolor, cuya coordinación está a cargo de Cotatur.
*5 de enero: Presentación del Bando de Feria, un acto solemne que tradicionalmente se realiza en la plaza y es coordinado por la Alcaldía de San Cristóbal.
*9 al 18 de enero: Celebración de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, una actividad que ha expandido su alcance y ya se considera casi la “Vuelta andina”, saliendo fuera de San Cristóbal (anteriormente llegó a Barinas y Mérida).
*Sábado 17 de enero: Desfile Ferial. El evento está coordinado para comenzar y terminar a tiempo (a las 6:00 p.m.). Se mantiene el concepto de dar prioridad a los artesanos y pequeños comerciantes tachirenses, evitando la competencia con los grandes.
*19 de enero: Serenata al Patrono San Sebastián.
*20 de enero: Misa Pontifical.
*21 al 28 de enero: Novenas Deportivas, organizadas por la Alcaldía de San Cristóbal.
*25 de enero: Elección y Coronación de la Reina de la FISS. Este evento se transmite a nivel nacional, con la previsión de que Venevisión regrese para la transmisión en vivo y directo de esta edición.
*31 de enero: Se realizan la Media Maratón (en la tarde) y el Desfile de Carrozas.
La agenda incluye eventos tradicionales y privados que complementan la celebración: 15 al 31 de enero: Feria Ganadera, coordinada por la Asociación de Ganaderos del Táchira (Asogata).
29, 30 y 31 de enero: Corridas de toros, que tendrán lugar en la Plaza de Toros.
23 de Enero: Elección de la Princesa y Niña San Sebastián, a cargo del Carmelo Balbo, y la Niña Princesa

FISS, a cargo de Luis Muñoz.

En rueda de prensa se dio a conocer la programación.

Otros eventos incluyen el Concurso de Afiche (5 de diciembre), el Templete de Aragón, y la cabalgata a la feria.
Huérfano también presentó el logo que distinguirá la FISS 2026, el cual incorpora elementos semióticos, destacando el despliegue de ocho estrellas con los colores patrios (amarillo, azul y rojo), configurando el impacto visual que simboliza la “Gigante de América” y rinde homenaje al Patrono.
“Nosotros en este momento hemos trabajado en todo lo que va de año, hemos estado trabajando, afinando todos los detalles para entregar al pueblo del Táchira, al pueblo de Venezuela y a la comunidad internacional que quiera venir al Táchira, una feria como la que hemos querido destacar,” concluyó el Secretario de Gobierno. // Maryory Bustamante

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros