Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/16 alcaldías para la oposición y 13 quedan en manos del PSUV

Política
16 alcaldías para la oposición y 13 quedan en manos del PSUV

miércoles 24 noviembre, 2021

Favio Hernández


Ya se conoce, de manera oficial, la composición política del estado Táchira, es decir, de manos de quién quedó cada una de sus 29 alcadías.

 

Alianza Democrática con 13

El conglomerado político opositor denominado como la Alianza Democrática se quedó con 12 alcaldías bajo su poder.

Conservaron a Andrés Bello, José María Vargas, Antonio Rómulo Costa, Francisco de Miranda y Ayacucho, mientras que recuperaron las alcadías de Samuel Darío Maldonado, Panamericano, Sucre, Capacho Viejo, Libertador, Simón Rodríguez, Seboruco y Uribante.

Por su parte, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) conquistó tres plazas, todas anteriormente oficialistas; San Judas Tadeo, Junín y Michelena.

Asimismo, el PSUV se hizo con las demás: Rafael Urdaneta, Jáuregui, San Cristóbal, Fernández Feo, Bolívar, Ureña, Capacho Nuevo, Cárdenas, García de Hevia, Córdoba, Torbes, Guásimos y Lobatera.

Parlamento y concejos oficialistas

Si bien el Consejo Legislativo del estado Táchira (Clet) y el Concejo Municipal de San Cristóbal continúan estando con mayoría oficialista, es de destacar los espacios que recuperó la oposición.

Uno de estos casos fue el Clet, en donde de tener un diputado pasaron a ganar cinco de 13 curules.

Por la lista la Alianza Democrática entraron tres diputados: Miguel Reyes (Acción Democrática), Ricardo Hernández (Copei) y Mauricio Valencia (El Cambio), y por el circuito 3 entró María Teresa Cantor. La MUD dijo presente con uno, Yunior Labrador, por la lista.

Ahora, en la cara oficialista fueron ocho los que firmaron su presencia por cuatro años más en el parlamento regional: Jonathan García, Nellyver Lugo, Jean da Silva (Podemos) y Sharly Rojas entraron por la lista, mientras que por los circuitos vencieron Leonard Triana (1), Yaniré Chacón (2), Sandra Gómez (4) y Fander Martínez (5).

Del Concejo Municipal de San Cristóbal se supo que la balanza también quedó inclinada para el oficialismo con siete ediles: tres por lista y cuatro por circuito, mientras que la Alianza Democrática aportó dos, la MUD uno y fuerza Vecinal uno.

Pedro Calzadilla, rector principal del Consejo Nacional Electoral ya autorizó a las juntas regionales a dar los resultados y, posteriormente, otorgar las credenciales a los ganadores, evento que se espera sea realizado esta misma semana. (FH)

José Cariel indulta un novillo en Táriba y sale a hombros

Deportes

Capturan a cabecilla del Tren de Aragua en el aeropuerto de Cúcuta

Sucesos

María Fernanda Martínez es la nueva Señorita Táchira

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros