Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/270 litros de agua por segundo aporta el acueducto El Mesón

Política
270 litros de agua por segundo aporta el acueducto El Mesón

martes 24 septiembre, 2019

Tras ocho días de trabajos continuos, se logró la recuperación del sistema de filtros, bombeo y captación de agua en el acueducto El Mesón, el cual estaba tapado por fango y escombros en casi un 90 %, así lo dio a conocer Willian Gómez, alcalde del municipio Bolívar.

Con las lluvias y posteriores crecidas del río Táchira, explicó Gómez, el sistema fue acumulando gran cantidad de escombros, que en 12 años no fue atendido. “Ahora, luego de las labores que se hicieron, de 80 litros de agua que se captaban por segundo, pasó a 270 litros. Una mejora que supera el 200 %”, apuntó.

Recalcó que el proyecto se llevó a cabo con la colaboración del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), institución que donó los recursos económicos y buscó el equipo especializado. “Se invirtieron cerca de 9.900 dólares, y siempre contamos con la supervisión de Hidrosuroeste”, detalló.

De acuerdo con el burgomaestre, cerca de 10.000 familias se beneficiarán del acueducto, es decir, la zona sur de la jurisdicción. “Solo resta que Hidrosuroeste ponga en funcionamiento los tres motores. Las otras familias quedarían dependiendo del agua que se envía desde el acueducto regional”, subrayó.

Gómez estima que, en ocho días, el acueducto El Mesón arranque con toda su fuerza. “También, con la ayuda de Unicef, la alcaldía instaló tres tanques australianos, de 45.000 litros: uno en la parte alta de El Palotal, parroquia foránea; otro en Pinto Salinas, y el tercero en la sede de los Bomberos”, enumeró.

Jonathan Maldonado

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros