Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Pérez Vivas: Pensar en ir a regionales sin resolver el golpe del 28 de julio, sería una traición al país 

Política
Pérez Vivas: Pensar en ir a regionales sin resolver el golpe del 28 de julio, sería una traición al país 

martes 8 octubre, 2024

Pérez Vivas: Pensar en ir a regionales sin resolver el golpe del 28 de julio, sería una traición al país 

El dirigente político César Pérez Vivas ha descartado la posibilidad de que la oposición democrática deba enfocarse en elecciones regionales o parlamentarias en este momento.

Según Pérez Vivas, lo más importante es que se reconozcan los resultados del 28 de julio, que, según este sector de la oposición, dan como ganador a Edmundo González Urrutia.

En una entrevista concedida a Noticiero Digital, condenó que el presidente Nicolás Maduro haya dado un “segundo golpe” a los venezolanos al no aceptar la derrota electoral que sufrió hace dos meses. Aunque reconoció que la situación para la dirigencia opositora no es sencilla, cree que, al igual que Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, Maduro tendrá que abandonar el poder porque no podrá sostenerse por mucho tiempo.

A juicio del exgobernador del Táchira, todos los venezolanos deben seguir exigiendo y presionando al Gobierno para que se reconozca el triunfo opositor.

El Impulso

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Patinaje convoca eliminatoria estadal para Juegos Comunales

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros