Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/29 municipios del Táchira refrendan documento en defensa del Esequibo

Política
29 municipios del Táchira refrendan documento en defensa del Esequibo

lunes 9 octubre, 2023

En los 29 municipios se han hecho actos en defensa del territorio Esequibo. /Foto Cortesía.

Las cámaras edilicias de los municipios del estado Táchira refrendaron el documento que suma la voluntad institucional de los organismos con responsabilidad pública para afianzar junto a la ciudadanía la defensa del territorio Esequibo y el rechazo que el gobierno de Guyana ejerce con transnacionales con la explotación petrolera con la ExxonMobil.

Desde la Plaza Bolívar de la ciudad de San Cristóbal, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aparte de resaltar que se haya realizado en Táchira el primer acto de soberanía en defensa del territorio en cuestión, leyó y avaló ante la nutrida concurrencia el documento respaldado por el Consejo Legislativo de la mencionada entidad andina.

“Antes que culmine el año 2023 se hará el referendo consultivo donde a través del ejercicio ciudadano quedará expuesta la voluntad de la República Bolivariana de Venezuela por la recuperación del Esequibo”, subrayó Bernal.

De los 29 acuerdos suscritos –resaltó– se obtienen tres copias, una para el presidente Nicolás Maduro, otra para el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y la tercera para Diosdado Cabello. “Somos pioneros en coordinar la magnitud del acto de soberanía para defender el territorio Esequibo. No se trata de colores políticos. Es ejercer la defensa de la patria venezolana”, agregó el dirigente tachirense.

 

Derecho Internacional

La narrativa expuesta por el gobernador Bernal sobre el caso del Esequibo fue compartida en video conferencia con autoridades de los municipios Pedro María Ureña, Michelena, Ayacucho, Bolívar y Libertador, y se orientó, por una parte, en el poder del Derecho Internacional por la sostenibilidad jurídica; y seguidamente, en el enfoque del Acuerdo de Ginebra, donde la vía diplomática sea la que prevalezca para solucionar la controversial situación territorial en recuperación.

 

“El gobierno de Guyana es al estilo Guaidó y está entregando concesiones a transnacionales con recursos que le pertenecen a Venezuela frente al Delta del Orinoco”, aseguró Bernal.

El mandatario aprovechó la masiva representación del pueblo en la Plaza Bolívar, para citar la inteligente postura diplomática de Cipriano Castro (desde el exilio en Colombia, 1895) frente al gobierno de Ignacio Andrade, quien, como presidente de ese momento, apoyaba la usurpación y compartía los ideales de Inglaterra para utilizar la fuerza sobre el tema del Esequibo.

“Hoy la convocatoria ciudadana por el territorio Esequibo se apega al proceder diplomático y no al proceder judicial”.

De manera concluyente, Freddy Bernal centró en el discurso varias consideraciones sustentadas en el territorio Esequibo distinguidas en la soberanía de la patria, todos unidos como uno solo, referendo consultivo, el ejercicio pedagógico para los niños, niñas y jóvenes, el debate ciudadano e integridad nacional. “Venezuela no permitirá la agresión tal como se quiso hacer en 2019 con la supuesta ayuda humanitaria desde Colombia”, finalizó Bernal. //// @gobernaciondeltachira

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros