Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/A casi 3 años de la tragedia en Rubio, damnificados esperan por ayudas

Política
A casi 3 años de la tragedia en Rubio, damnificados esperan por ayudas

viernes 31 marzo, 2023

Las fuertes precipitaciones e inundaciones en noviembre del 2020 en la población del municipio Junín del estado Táchira causaron el desbordamiento del río Carapo y dejaron varias pérdidas humanas, familias damnificadas, además de cuantiosas pérdidas materiales. A casi 3 años de aquella tragedia, el alcalde de la mencionada jurisdicción, Jackson Carrillo, señala que muchos aún esperan las ayudas que el Gobierno ofreció en aquel momento.

“Así como autoridades vinimos a tomarnos la foto, a hacer los videos a monitorear qué estaba pasando, es importante que a esas familias hoy se les dé una respuesta, porque de dónde sacan recursos en estos tiempos para hacer una vivienda”, planteò Carrillo.

Manifestó que la alcaldía no tiene los recursos necesarios para poder apoyar a las 70 familias que aún están damnificadas; sin embargo, recordó que en el 2022 se realizó una importante inversión para dragar los ríos en los puntos donde hubo mayores daños.

“En 2020 les hicieron llenar planillas y hasta allí quedó la cosa, vamos a darle respuesta a esta gente que lo exige y que lo necesita”, reiteró el alcalde rubiense.

Entre tanto, comentó que en la zona más afectada (La Palmita), aún opera una escuela y a pesar de que organizaciones de carácter humanitario hicieron su intervención e iluminaron una señalética en las orillas de los ríos para saber en qué grado se encuentra, sigue siendo un riesgo pernoctar por ahí.

“Nosotros ya solicitamos al Gobierno regional unos recursos para poder reparar nuestra propia maquinaria; hasta los momentos no hemos obtenido respuestas favorables, porque de recibir ese apoyo, va a servir para mitigar no solamente problemas de carácter municipal local, sino de municipios vecinos”, puntualizó Carrillo.

(Maryory Bustamante)

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros