Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Abogada de Maduro ante la CPI presuntamente es cuñada de Khan”

Política
“Abogada de Maduro ante la CPI presuntamente es cuñada de Khan”

miércoles 11 septiembre, 2024

El activista de DDHH dice que la funcionaria ha dilatado el proceso en contra de Maduro a pesar de las pruebas

En el marco de la denuncia publicada por el medio estadounidense The Washington Post de que Venkateswari Alagendra, cuñada del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, forma parte del equipo de defensa de Nicolás Maduro en los casos de crímenes de lesa humanidad que se investigan en la Fiscalía de este organismo internacional, el defensor de los derechos humanos Walter Márquez dijo que el fiscal está obligado, jurídica y éticamente, a aclarar la acusación.

El presidente de la Fundación El Amparo y director general del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), precisó que desde el punto de vista jurídico tanto el Estatuto de Roma como las Normas de Procedimientos y Pruebas, y el Código de Ética, obligan al fiscal Khan a garantizar la independencia y la imparcialidad de esta institución, la cual está comprometida cuando presuntamente su cuñada forma parte del equipo de abogados defensores de Nicolás Maduro.

“Esta situación es muy grave, porque todos los fiscales han venido favoreciendo al régimen. Recordemos que el primer fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, quien estuvo de 2003 al 2012, encubrió los crímenes de Hugo Chávez Frías y desestimó todas las denuncias en su contra. La segunda fiscal, Fatou Bensouda, que estuvo desde el 2012 hasta el 2021, igualmente aplicó una táctica dilatoria con un examen preliminar y nunca abrió la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela”, resaltó.

Márquez destacó que Karim Khan inicialmente aparecía como un hombre con un gran compromiso con la justicia internacional, pero en la práctica también ha dilatado una toma de decisiones a pesar de que hay abundantes pruebas y de que seis mandatarios de gobierno pidieron enjuiciar a Nicolás Maduro.

Aprovechó para recordar que el fiscal Khan abrió la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad “Venezuela I” el 3 de noviembre del 2021 y la Sala de Asuntos Preliminares ratificó esa facultad el 27 de junio de 2023, mientras que la Sala de Apelaciones la confirmó el 1° de marzo del 2024.

“El Senado de Chile, el Senado de Colombia, el propio gobierno de Uruguay y ahora nuevamente de Argentina, solicitan la orden de captura de Nicolás Maduro, mucho más después del fraude electoral cometido en Venezuela y el baño de sangre anunciado y ejecutado por Maduro. Este escándalo que surge con la presencia de la cuñada de Karin Khan, Venkateswari Alagendra, en la defensa de Maduro, compromete seriamente no solamente al Fiscal sino al conjunto de la Corte Penal Internacional”, comentó Márquez.

Entre tanto, sugiere que también deben actuar los mecanismos de investigación y control de la CPI, y que el fiscal Karim Kahn está obligado a inhibirse y dejar que el vicefiscal se encargue del caso Venezuela, para garantizar celeridad en esta investigación sobre la situación de violación de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos en el país. /Maryory Bustamante

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros