Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Acuerdan estrategias para recibir a los venezolanos que retornan

Política
Acuerdan estrategias para recibir a los venezolanos que retornan

lunes 29 junio, 2020

Con la finalidad de minimizar el riesgo de contagio poblacional de COVID-19, el gobierno nacional ha venido sosteniendo una serie de “reuniones informales”, con las autoridades del departamento del Norte de Santander, Colombia, para establecer acciones conjuntas que aporten en la lucha contra la pandemia.

¡Así lo dio a conocer Freddy Bernal, principal enlace del gobierno nacional en el estado Táchira, quien aportó más detalles entorno al tema.

Manifestó que existen más de 2 mil connacionales represados en el Norte de Santander, esperando entrar a Venezuela, “compatriotas que vienen desplazados de naciones del sur”.

Por ende, se propuso realizarles pruebas de despistaje en territorio neogranadino, con la colaboración de la OPS, para de esta manera tener mayor control epidemiológico cuando ingresen al país, estrategia que acortará el tiempo de cuarentena a cumplir en los diferentes PASI,s (Puestos de Atención Social e Integral) fronterizos.

Bernal dijo que ha podido hablar con César Duarte, jefe de inmigración en el Norte de Santander, y que dicha propuesta será elevada a la presidencia de la república para que sea analizada por el Ejecutivo Nacional.

Dotación al PASI del terminal

Igualmente, el vocero mencionó que con el apoyo de organizaciones internacionales, como la ACNUR, se efectuó una dotación al PASI instalado en el terminal de pasajeros de San Antonio.

Dicha dotación constó de lámparas solares, menajes, baldes, mosquiteros, entre otros, para los diferentes compatriotas que se encuentran, y los que llegarán a dicho punto. 

Recordó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ejerce un “riguroso control” sobre las trochas fronterizas y han podido acertar “grandes golpes” contra las mafias, y grupos irregulares, que operan en la zona.

Favio Hernández

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros