Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/AD En Resistencia promueve cambios en el sector agrario

Política
AD En Resistencia promueve cambios en el sector agrario

martes 5 marzo, 2024

En conmemoración este 5 de marzo de los 64 años de promulgación de la Ley de reforma agraria por el entonces presidente de Venezuela, Rómulo Bentancurt, la secretaria agraria de Acción Democrática en Resistencia en Táchira, en voceria de Luis Romero, buscan promover nuevos cambios tecnológicos que se adapten a los campos venezolanos.

“Queremos desearle a los productores venezolanos que laboran la tierra un feliz día, hoy 5 de marzo de 2024. En 1960 uno de los fines y necesidades del momento era acabar con el latifundio en los campos venezolanos, crear seguridad jurídica, social y personal, mejorar la calidad de la vida en nuestra población rural, darle un valor agregado a los productos agropecuarios, acabar con la producción agropecuaria en los puertos, con todo su desacierto y acierto la Ley de reforma agraria fue un éxito para la época”, señalo Romero.

Gerardo Méndez secretario de organización y Luis Romero secretario agrario de AD “En Resistencia”. (Foto: Maryory Bustamante)

Además, enfatizó que es hora de crear una nueva ley agraria que se adapte a las nuevas tecnologías con un desarrollo integral, tomando en cuenta todos los aciertos de la reforma agraria pasada.

“En un gobierno democrático todos estos programas se pueden desarrollar y que esten conectados con el pueblo venezolano, ademas que sienta las necesidades del pueblo por una Venezuela libre. ¡Pan, tierra y trabajo, con Acción Democrática se vive mejor!”, puntualizó el de la tolda blanca.//

Maryory Bustamante

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros