Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Alcalde del municipio Cárdenas denunció que el CNE reubicó cinco centros de votación

Política
Alcalde del municipio Cárdenas denunció que el CNE reubicó cinco centros de votación

jueves 12 octubre, 2017

Ricardo Hernández, alcalde de Cárdenas.

El coordinador operativo de la campaña de la candidata de la Mesa de la Unidad Democrática en Cárdenas, Ricardo Hernández, denunció que de manera arbitraria, inconsulta y sin justificación alguna, este miércoles el Consejo Nacional Electoral cambió 5 centros de votación de ese municipio.

Hernández dijo que la mayoría de centros nucleados son de suma importancia, por cuanto siempre la oposición ha obtenido el triunfo en los mismos. “Esta decisión  y estos cambios de última hora solo buscan desmotivar a la población electoral, a nuestra oposición, que está firme y decidida a votar por el cambio en la tarjeta de Acción Democrática. Queremos advertir que esto es una muestra de lo que quiere hacer el Gobierno nacional a través del CNE para desmotivar a la gente y, lo más peligroso, para cometer fraude en el proceso electoral”, denunció.

Según el burgomaestre, de un registro de 75 mil electores en el municipio Cárdenas, al menos 17 mil resultan afectados con esa decisión. Explicó que la nucleación quedó de la siguiente manera: los electores del liceo Luis López Méndez pasarán a votar en el grupo escolar Rafael Álvarez; los electores del colegio Virgen del Valle pasarán a votar en la unidad educativa Simón Candiales (El Junco);  quienes ejercen su derecho al voto en la unidad educativa Tucapé, pasaron al liceo Bolivariano Antonio José de Sucre, en Barrancas ; los de la escuela Bolivariana Graciliano Colmenares (Santa Eduvegis) pasan a votar en el liceo nacional Belén San Juan, en El Hiranzo, y los electores de Las Palmas, en La Florida  votarán en la escuela nacional  Uribante, del casco central de La Florida.

—Nosotros queremos ser responsables -expresó-  con lo que hemos venido haciendo de manera democrática, pero le voy a pedir a toda nuestra gente que todas las arbitrariedades , que todo hecho cometido fuera del ordenamiento jurídico electoral, que afecte su voto o su manifestación de voluntad, tenemos la obligación, el deber y el derecho de denunciarlo, además de documentarlo de manera adecuada, para que estos hechos continuados que viene cometiendo el CNE los elevemos a instancias nacionales e internacionales, de ser el caso -sostuvo-.

El alcalde del municipio Cárdenas manifestó que están claros en que no compiten  de manera objetiva contra un gobierno que quiere perpetuarse en el poder y que utiliza cualquier artimaña para ganar el proceso electoral, “y luego salir con la cara lavada a decir que estamos en democracia; vamos salir a votar, pero paralelo a eso, vamos a documentar todas las irregularidades y todas las violaciones a las normas legales establecidas para procesos electorales, porque haremos las denuncias en las instancias que correspondan”, precisó.

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros