Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Alianza Democrática y MUD aún sin definición electoral

Política
Alianza Democrática y MUD aún sin definición electoral

miércoles 21 julio, 2021

Favio Hernández

Primero lo hizo Daniel Ceballos, el sábado, y ayer fue Laidy Gómez, dirigentes opositores que acudieron a las oficinas del Consejo Nacional Electoral (CNE), el primero en San Cristóbal y la segunda en Caracas, para consignar un petitorio con la finalidad de realizar elecciones primarias en el estado Táchira para seleccionar al candidato opositor para la gobernación.

Y es que el 29 de agosto es la fecha máxima para inscribir las candidaturas hacia las elecciones del 21 de noviembre, en donde se escogerán gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales en todo el territorio nacional.

En ese sentido, en el seno opositor tachirense imperan la preocupación y la necesidad, pues a pesar de tantas reuniones, encuentros y propuestas, y con el calendario corriendo en contra, los días pasan y no se ve humo blanco, no se ha podido llegar a un acuerdo, ni siquiera para definir el método mediante el cual se designarán las candidaturas para los venideros comicios de noviembre.

Miles de reuniones, pero cada quien por su lado

Desde hace ya algunos meses, los representantes de los partidos que integran la denominada Alianza Democrática en la entidad han venido efectuando un sinnúmero de reuniones y nada que se han puesto de acuerdo, pues lo único que han conseguido concretar hasta ahora es una pérdida de tiempo, ya que algunos aseveran que, por más que ellos propongan, desde Caracas son frenados.

Organizaciones como Acción Democrática (AD), Copei, Avanzada Progresista (AP), El Cambio, Cambiemos, Voluntad Popular (VP), Primero Venezuela (PV), Prociudadanos (que pende de un hilo), entre otras, forman parte de este desordenado colectivo, al cual no obstante hay que reconocerle que nunca se ha separado de la vía electoral, como solución ante la actual crisis política venezolana.

Incluso, ya el malestar comenzó a sentirse en muchos de sus dirigentes, quienes, al ver tanta habladera y nada de nada, empezaron a postular aspirantes en diferentes municipios para diferentes cargos.

Se habla de un solo pacto establecido en la Alianza Democrática y el respaldo unánime a las candidaturas de Laidy Gómez, para la gobernación, y Orlando Delgado para la alcaldía de San Cristóbal; sin embargo, rumores dentro del conglomerado político colocan el acuerdo entre la espada y la pared, debido a una serie de incongruencias políticas en ciertas candidaturas municipales entre AD y Copei.

De hecho, los adecos tienen a Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil, en el banco de suplentes y preparado para ir por San Cristóbal, así como muchas organizaciones de la Alianza están ligando la descapitulación entre blancos y verdes, para así poder pescar en río revuelto.

Caso similar en la MUD

Si en la Alianza Democrática no deja de llover, en la MUD no escampa. Allí tampoco se ha logrado definir nada y muchos “caciques” quieren alcaldías.

Algunos hablan de primarias, tal como lo hizo Ceballos, quien aseguró contar con el respaldo de esta organización. Otros están a la espera de recibir lineamientos de sus respectivas direcciones nacionales, e incluso algunos proponen otros mecanismos, como las encuestas, mientras otros, simplemente, no quieren aspirar porque sí.

El hecho es que en este bando opositor, en donde evidentemente existen marcadas diferencias con los componentes de la Alianza Democrática, tampoco se ha podido llegar a un acuerdo y se ven con la misma premura que en la otra facción.

No incluye alcaldías

Hay que acotar que ambas solicitudes son explícitamente para seleccionar el candidato unitario para la gobernación del Táchira y no para las alcaldías de la región.

No obstante, desde ya se especula que los cargos de burgomaestres pudieran añadirse a estas peticiones, debido al universo de aspirantes existentes en los diferentes municipios del estado.

Si no es así, para muestra un botón: en San Cristóbal existen más de cinco precandidatos para el ayuntamiento y se espera que, con el transcurrir de los días, salgan más.

A la espera se encuentra la opinión pública de un oportuno pronunciamiento de la dirigencia opositora, cuyas cúpulas se encuentran establecidas en la capital de la República, por lo que son estas quienes manejan las riendas de la oposición nacional.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros