Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Alirio Moncada: Los apagones son una humillación a la dignidad humana del tachirense

Política
Alirio Moncada: Los apagones son una humillación a la dignidad humana del tachirense

sábado 7 noviembre, 2020

El dirigente político de Voluntad Popular (VP) en el estado Táchira, Alirio Moncada, aseguró que “la crisis que vive el tachirense con los cortes eléctricos es una humillación a la dignidad y al respeto humano”.

“El Gobierno ha destinado en 20 años más de 250.000 millones de dólares al sistema eléctrico del país. ¿Dónde están esos recursos? La cantidad de dinero es 10 veces el plan de reconstrucción de toda Europa luego de la Segunda Guerra Mundial”, dijo Moncada.

Sin embargo, indicó que “los estados de Venezuela diariamente tienen cortes eléctricos, pareciera que ese dinero se fue al bolsillo de los corruptos y dejaron a la gente atrás, en especial a nuestro estado Táchira”.

Por otra parte, señaló que “el mayor miedo es que haya otro apagón como el del 2018, en cualquier momento puede ocurrir, nuestro sistema eléctrico nacional está en UCI, producto de la corrupción, la falta de inversión y reparación a los sistemas”.

“Hasta más de 15 horas sin electricidad diaria han vivido los tachirenses. Madres, familias y empresas necesitan electricidad para poder comer, para vivir y para trabajar”, expresó.

Comentó que “en décadas anteriores, Venezuela cubría su demanda nacional y podía exportar energía a países vecinos”. Nota de Prensa

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros