Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Alvarado exige al Ejecutivo nacional activar casas de cambio en Táchira

Política
Alvarado exige al Ejecutivo nacional activar casas de cambio en Táchira

lunes 10 noviembre, 2025

Alvarado exige al Ejecutivo nacional activar casas de cambio en Táchira

Criticó al gobernador por no cumplir su promesa de campaña de abrir casas de cambio.
“Por cierto, una de sus promesas en la campaña (gobernador Freddy Bernal) fue la apertura de casas de cambio en el estado. Eso está en mora. Seguimos esperando”.

Así lo manifestó el diputado a la Asamblea Nacional y secretario general nacional del Partido Socialcristiano COPEI, Juan Carlos Alvarado, quien alzó la voz ante la grave crisis económica y financiera que padece el estado Táchira, calificándola de “catastrófica” y exigiendo una intervención inmediata por parte del Ejecutivo nacional y el Ministerio de Finanzas.

Alvarado denunció que la falta de una política económica coherente ha sumido a la región en una “anarquía financiera” donde el bolívar ha sido prácticamente desplazado, poniendo en jaque la calidad de vida de los ciudadanos y la propia Constitución.

El dirigente político señaló que el problema de fondo “es la ausencia de un mecanismo eficiente para el manejo de divisas en la zona fronteriza”.

El diputado tachirense detalló que el estado ya no solo maneja dos o tres monedas, sino que la realidad es de una multimoneda que distorsiona la economía.

“Hay el manejo de tres monedas… Yo diría hasta cuatro, porque aquí ya no es el dólar, ya no es el peso, el bolívar, sino hasta el euro que también se maneja en el estado”, afirmó, al tiempo que lamentó las “grandes colas en la frontera para pagar con bolívares el peaje”, lo cual genera retrasos de “dos, tres y cuatro horas”.

Alvarado expuso las dramáticas consecuencias de esta inestabilidad para el ciudadano común:
“Lo que están padeciendo los tachirenses en cada uno de los municipios es catastrófico. Ya hoy el salario es medio dólar. Ya hoy la pensión no alcanza para absolutamente nada”.

El secretario general de COPEI narró que la situación ha llegado al extremo de que los abuelos y abuelas de la entidad deben pagar sus medicinas “ya no en bolívares, sino en pesos”.

Detalló que la ciudadanía, ante la constante devaluación, ha perdido la confianza en la moneda nacional: “Yo no voy a entregar mi dólar para cambiarlo por bolívares, nadie. Hoy la gente busca la manera, que es el único mecanismo para tú invertir como ciudadano común, es que tú agarres tus bolívares y compres unos dólares porque está garantizado que en las siguientes horas eso va a tener un mayor valor”.

El parlamentario hizo un llamado de atención sobre la “voracidad económica” y la “anarquía financiera” que se está intensificando en el estado.

“Tú vas a un a un comercio y tú quieres pagar con los bolívares y en algunos lugares aquí no te lo aceptan. Tú puedes tener un millón de bolívares en la cuenta y te dicen: ‘Ay, el punto se dañó, no tengo pago móvil, no tengo esto’. Te ponen todos los peros. ‘No, pero si usted viene con efectivo en dólares o en pesos, sí se los aceptamos’”, denunció Alvarado.

Advirtió que esta práctica desproporciona la realidad económica y que si bien los comerciantes deben pagar la mercancía en divisas, se están prestando a que esta voracidad económica se “coma al ciudadano común.”

“Aquí hay como una competencia de los ‘juegos del hambre’, de cómo nos comemos los unos con los otros”, aseveró.

El diputado Juan Carlos Alvarado fue enfático al establecer que la solución no es regional, sino nacional, ya que “constitucionalmente el manejo de las instancias financiera y económica del país le competen al Ejecutivo nacional a través del Ministerio de Finanzas”.

Por ello, dirigió un llamado directo al gobernador y al funcionario designado como “padrino” del estado:
“Ese llamado al ciudadano gobernador, que ahora además designaron un padrino. Bueno, que a través de ese padrino, que ese sea el que use el teléfono y lo levante y llame a Miraflores. Para que manden al ministro de Finanzas para que puedan evaluar de manera urgente cuándo abrir las casas de cambio, instaurar las casas de cambio, reglamentar el funcionamiento de esas casas de cambio que tanto requieren los tachirenses”.

Finalmente, advirtió que el fenómeno de la “anarquía monetaria” no es exclusivo del Táchira, sino que se está propagando, mencionando que en estados como Amazonas, Apure y Bolívar la situación es similar, donde incluso ya se está pagando por bienes básicos con “un gramo de oro”.

“El Táchira debe ser el factor de ejemplo de que puede existir un control, siempre y cuando haya voluntad política de las partes. La realidad es que todo el sistema financiero en el Táchira está urgente de atención por parte del Estado venezolano,” concluyó Alvarado. // Maryory Bustamante

Escuela de fútbol 12 de Febrero obtuvo doble podio en Andes Cup 2025

Deportes

Trujillanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera brilló en su primera edición

Deportes

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros