Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/AN apoya negociación política con el Gobierno de Maduro

Política
AN apoya negociación política con el Gobierno de Maduro

martes 28 noviembre, 2017

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de contundente mayoría opositora, acordó hoy apoyar el proceso de negociación política entre el Gobierno de Nicolás Maduro y el antichavismo, que comenzará formalmente este viernes en República Dominicana.

Tras una sesión en la que participaron, como de costumbre, solo diputados opositores, la Cámara acordó “apoyar el proceso de negociación”, pese al voto en contra de tres diputados antichavistas que, como algunas formaciones opositoras, se oponen a reanudar el diálogo con lo que consideran una “dictadura”.

El Parlamento venezolano realizó consultas durante dos semanas a sindicatos, gremios y especialistas de cara a estas nuevas conversaciones y decidió incorporar como asesores de la delegación opositora a varios notables representantes de esos sectores y de la sociedad civil.

“Los sectores expusieron que la prioridad es la crisis de alimentos y medicinas, libertad de presos y salida electoral, y el no reconocimiento de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) deben ser expuestas por sus representantes ante la Mesa de Negociación”, dice el acuerdo aprobado este martes.

Esta declaración será entregada a las delegaciones del Gobierno y de la oposición, esta última estará encabezada por el presidente del Parlamento, Julio Borges, y otros diputados.

El Legislativo es el único poder en manos de la oposición en Venezuela y fue elegido por más de 14 millones de venezolanos en 2015. Con todo, el Tribunal Supremo de Justicia del país petrolero le ha declarado en desacato por lo que todos sus actos son considerados nulos.

El antichavismo ha dicho que la recuperación de las competencias de la Cámara también será una de las exigencias en el diálogo, así como el rechazo de la ANC, un órgano plenipotenciario integrado únicamente por oficialistas y señalado de fraudulento por buena parte de la comunidad internacional.

EFE

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros