Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/ANC aprobó Ley del régimen tributario para el desarrollo del arco minero

Política
ANC aprobó Ley del régimen tributario para el desarrollo del arco minero

miércoles 27 diciembre, 2017

Este miércoles fue aprobada la Ley del régimen tributario para el desarrollo del arco minero. Esta ley es una de las ocho presentadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado mes de septiembre cuando asistió a la instancia plenipotenciaria.

Por su parte, el ministro para Desarrollo Minero Ecológico, Victor Cano, indicó que esta nueva ley impactará el arco minero que va desde el sur del estado Bolívar y la parte norte. “Estamos hablando de 111 mil 843 kilómetros cuadrados”, citó Globovisión en su portal web.

“Esta ley permitirá derrotar el contrabando, con esta ley no estamos destruyendo el arco minero del Orinoco, con esta ley estamos reordenando, significa la verdadera soberanía de nuestros recursos para el desarrollo económico del país”, señaló el ministro.

Asimismo, indicó que se está teniendo control del arco, pues se entregó 8.1 toneladas de oro blanco al Banco Central de Venezuela, según balance de lo logrado en el año 2017.

“Hemos firmado 24 alianzas estratégicas con la pequeña minería así como con la Corporación de Minería de Venezuela, esto jamás se había hecho antes para avanzar hacia un nuevo modelo de la minería ecológica”, subrayó.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros