Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Apagones eléctricos causan pérdidas en la producción tachirense”

Política
“Apagones eléctricos causan pérdidas en la producción tachirense”

viernes 11 marzo, 2022

Se incrementan los apagones eléctricos en el estado Táchira, ahora son más prolongados y más constantes, situación que, sin duda alguna, afecta considerablemente a los diferentes sectores de la región.
Según el diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), Heriberto Labrador, esta situación demuestra que al Gobierno nacional “no le importan los ciudadanos del Táchira”.
“Nuevamente los tachirenses están siendo afectados por un gobierno que no le importan sus ciudadanos”, manifestó, agregando que en ciertos sectores las interrupciones eléctricas son hasta por 20 horas, lo que lleva a la entidad hacia el “caos”.
“No sabemos cuándo son los cortes. Vivimos en ascuas; nos quitan la luz a toda hora. En nuestros estado hay  municipios que tienen cortes de luz que pueden superar hasta las 20 horas: intercaladas en la mañana, en la tarde, en la noche y en la madrugada”, comentó.
En ese sentido, el parlamentario acotó que esta problemática no solo se encuentra afectando a la familia tachirense, también al sector productivo, comercial y emprendedor.
“También afecta a los comercios, industrias, panaderos, empresarios, emprendedores, que están reinventándose para poder salir de esta crisis que se vive en el país”, expresó.
Labrador sostuvo que en los municipios Junín y Uribante, “años atrás nunca cortaban la luz, ahora se las quitan”, mientras que en las zonas norte y montaña, los productores agropecuarios enfrentan pérdidas; “sobre todo quienes trabajan con la leche, porque como consecuencia de las fuertes lluvias no pueden acceder a las unidades de producción de manera permanente, y si cortan la electricidad, la leche se daña”.
Un cronograma
Una de las inquietudes, a las que el parlamentario regional se refirió, es la ausencia de un cronograma o programación de cortes eléctricos, para que de esta manera la sociedad esté debidamente informada sobre cuándo habrá un corte eléctrico.
Con base a ello, el legislador electo por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llevará al CLET este tema, con la finalidad de hallar una pronta solución, y que “no se hagan de oídos sordos”.
Favio Hernández

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros