Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Apertura fronteriza fortalece el intercambio cultural”

Política
“Apertura fronteriza fortalece el intercambio cultural”

lunes 12 junio, 2023

 Se realizaron presentaciones en la Escuela Regional de Teatro y en los espacios de la plaza Ríos Reyna

El fin de semana se desarrolló en el municipio San Cristóbal la segunda edición del Festival internacional de Teatro progresista 2023, en aras de fortalecer el intercambio cultural binacional. La Gobernación del Táchira, a través de la Dirección de Cultura y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura fueron los encargados de organizar esta actividad.

El gobernador Freddy Bernal asistió a la edición del Festival, donde manifestó como la apertura de frontera va más allá de un intercambio comercial, resaltando que es intercambio de ideas, dando la bienvenida a la compañía teatral Ditirambo de Colombia, invitados del vecino país.

“Ya es común que todas las semanas haya reuniones con autoridades colombianas y venezolanas en materia de seguridad y de comercio, abriendo el compás para la hermandad que nunca debió haberse roto entre Colombia y Venezuela, especialmente entre el Táchira y Norte de Santander”, dijo Bernal Rosales, reiterando la importancia de relaciones binacionales en cuanto a lo cultural, la poesía, teatro, comercio, talleres, entre otros.

La primera autoridad regional señaló que los tachirenses se caracterizan por ser hombres y mujeres cultos y el teatro es una manera directa de llevar la cultura y la formación de los pueblos. “La principal lucha es en el campo de las ideas en el teatro, en la pintura, en la danza, en la poesía. El estado Táchira tiene una raíz cultural inmensa, cuenta con el ateneo más antiguo del país con más de 100 años, Salón de Lectura”, concluyó. (Maryory Bustamante)

AD prepara celebración de su 84 aniversario

Política

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Política

Pide diputado Palencia apertura las 24 horas de la frontera

Política

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros