Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Aprobada Ley de Protección Civil

Política
Aprobada Ley de Protección Civil

miércoles 13 diciembre, 2023

Diputada Nellyver Lugo. (Foto: Johnny Parra)

El articulado legal contempla la creación de nuevas direcciones y coordinaciones, además de la incorporación del uso de drones para proteger a los funcionarios y posibilidad de contar con seguro de protección

El Parlamento tachirense aprobó en segunda discusión la Ley del Instituto Autónomo de Protección Civil del estado Táchira, la cual busca adecuarse a los actuales escenarios como los fenómenos climatológicos o las pandemias, también para adaptarse ante la Ley de armonización y coordinación tributaria.

“76 artículos tiene la Ley, la cual hemos venido trabajando desde el mes de marzo con el propósito de empezar la adecuación y presentándolo dentro de nuestro plan operativo al finalizar el año 2023, esperando que el próximo año arranque la institución con un instrumento jurídico que permita realmente poder cumplir con todos los requerimientos”, así lo manifestó la diputada Nellyver Lugo.

Explicó que entre los beneficios que tiene la Ley, es la creación de nuevas direcciones que le permiten una mayor tecnificación a PC Táchira, además de la potestad que tendrá este ente para realizar las supervisiones en parques de atracciones, piscinas de uso público donde se practican algunas disciplinas.

“Creemos que tenemos que avanzar en cuanto a la prevención para evitar que muchos hechos lamentables como los que hemos sostenido en otros momentos se puedan producir. Igualmente se incorpora la figura del dron como una posibilidad real para evitar los riesgos a los funcionarios y por supuesto contemplando algunas posibilidades en un mediano plazo de que nuestros funcionarios y funcionarias puedan tener incluso alguna protección con seguros ante riesgos inminentes”, puntualizó. (Maryory Bustamante)

Impiden a cardenal Porras movilizarse a Isnotú-Trujillo

Nacional

Trump anunciará aranceles para Colombia

Internacional

Aumentan tarifas bancarias

Nacional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros