Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Aprobado en Táchira el primer parque interactivo de aviturismo en Chorro del Indio

Política
Aprobado en Táchira el primer parque interactivo de aviturismo en Chorro del Indio

miércoles 8 octubre, 2025

“Estamos aprobando a Chorro del Indio como el Primer Parque Interactivo de Aviturismo, lo que nos va a dar condiciones en el estado para que vengan turistas nacionales e internacionales”.

La información fue suministrada por el gobernador de la entidad andina, Freddy Bernal, tras reunión multidisciplinaria coordinada por Cotatur y el Ministerio del Poder Popular para Turismo; donde participaron autoridades de Inparques, biólogos especializados en Aviturismo, el INCES, así como Gonzalo Tovar, presidente de la Cámara del Norte de Santander, y Sergio Benítez, miembro de la Cámara de Turismo del Táchira.

Destacó el mandatario regional que gracias al trabajo articulado que se está realizando con el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano; Cotatur y el Ministerio de Turismo, se avanza en la masificación de las políticas de turismo, con la popularización de prácticas como el Aviturismo:

 “Queremos que la gente de la familia del Táchira asista al parque. Queremos que todo el mundo conozca y se enamore de este nuevo turismo, y eso significa crecimiento, inversión y prosperidad, logrando lo que hemos venido construyendo hace muchos años: el Táchira destino turístico nacional e internacional”.

Congreso de Aviturismo

“Táchira es el primer estado del país en avistamiento de aves, haciendo que Venezuela sea el quinto país en avistamiento de aves a nivel mundial, y por esas condiciones se va a dar el Primer Congreso Mundial de Aviturismo entre nuestro estado y Mérida”.

El estado va a contar con la visita de especialistas de 18 países, quienes estarán observando lo hermoso del estado, además de las aves, impactando en la economía del Táchira, puntualizó el gobernador.

Sergio Benítez, integrante de la Cámara de Turismo del Táchira, destacó el compromiso de conservación del ambiente, extendiendo una invitación a participar de este encuentro que unirá con el canto de las aves a la región andina. /Prensa @gobernaciondeltachira

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Regional

Se consolida la banda show del Colegio Virgen de Valle

Regional

La historia de cada día

Regional

Destacados

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros