Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Arrancó el dispositivo de seguridad “Carnavales Seguros Táchira-2022”

Política
Arrancó el dispositivo de seguridad “Carnavales Seguros Táchira-2022”

viernes 25 febrero, 2022

Desde este jueves, 24 de febrero, y hasta el próximo miércoles, 2 de marzo, estará en marcha el dispositivo de seguridad “Carnavales Seguros Táchira-2022”, plan estratégico que emprenderán mancomunadamente los organismos de seguridad del estado en este periplo carneslotendo.
Más de cuatro mil funcionarios de seguridad estarán apostados en todo el territorio tachirense para garantizar la seguridad y la paz en este asueto de carnaval.
Así lo informó el gobernador del estado, Freddy Bernal, quien hizo un llamado a disfrutar de estas fiestas con apego a los protocolos de prevención del covid-19 y las normativas de tránsito.
Apuntó que este dispositivo comprende a 4.738 funcionarios, 134 vehículos, 18 ambulancias, 261 motos y dos grúas; todos estos recursos pertenecen a organismos como el Cicpc, Guardia Nacional Bolivariana, policía nacional, estadal y las municipales, Ministerio Público y Protección Civil.
“Vamos a garantizar la paz y la movilidad del pueblo tachirense”, apuntó el gobernador, añadiendo que patrullarán todas las calles, avenidas y carreteras del Táchira, así como también los más de 200 puntos turísticos de la región.

Seguridad en la frontera

Basándose en el clima bélico que se vive en el departamento del Norte de Santander (Colombia), el jefe del Ejecutivo regional anunció que se redoblará la seguridad en los municipios fronterizos para evitar que esta situación afecte al estado Táchira.
“Estamos en una frontera muy caliente, eso me lleva a estar alerta”, declaró.
Lamentó que en Cúcuta se esté viviendo una guerra entre grupos delictivos, y aseguró que estarán pendientes de que estos no atraviesen la frontera e intenten abrir operaciones en suelo patrio.
“No vamos a permitir que ningún grupo criminal venga a perturbar la paz; por eso, vamos a desplegar un operativo especial en la frontera”, afirmó.

Apretar tuercas en el tránsito

Bernal dijo que comenzará una fuerte campaña para hacer cumplir las normas de tránsito en la región, al mismo tiempo en que admitió que el Táchira es el quinto estado en las estadísticas de accidentes de tránsito en el país.
“Aquí, en el Táchira, somos demasiados desordenados con el tránsito”, declaró, por lo que manifestó que estarán vigilantes en las calles y harán cumplir la normativa.
Hizo hincapié en la conducta vial de los motorizados, aseverando que el área de traumatología del Hospital Central está “abarrotada” por lesionados en accidentes de tránsito.
“No puede ser que la gente ande en la ciudad como locos”, reiterando que los motorizados andan sin cascos y con más de un pasajero en las motos.

Decretos y campañas

Con base en eso, la principal autoridad tachirense señaló que emprenderán una campaña para la concientización vial, así como también las alcaldías metropolitanas emanarán decretos para sancionar severamente a quienes infrinjan las leyes de tránsito.
Se realizará una campaña de tres meses, iniciando con una de concientización en los medios sociales, durante un mes; luego, a los infractores se les inculcará con charlas de prevención y leyes de tránsito, por otro mes, y al tercer mes se aplicarán multas, acotando que quienes no las cancelen deberán cumplir trabajos sociales.
“Estamos dando un paso adelante en colocar orden, en establecer reglas, en cumplir las reglas”, aseveró.
Bernal reconoció que existen funcionarios públicos que infringen las leyes de tránsito, por lo que dijo que estos serán los primeros en acarrear sanciones. “Se predica con el ejemplo”.
Finalmente, hizo un llamado a la colectividad a cumplir las normativas de tránsito y tener los papeles en regla, para evitar ser objeto de sanciones apegadas a la ley. (FH)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros