Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Arte rupestre de Jáuregui es declarado patrimonio  

Política
Arte rupestre de Jáuregui es declarado patrimonio  

miércoles 29 mayo, 2024

Los diputados del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET) declararon como patrimonio histórico y cultural en la región tachirense a las 11 estaciones de arte rupestre ubicadas en el municipio Jáuregui.

En sesión ordinaria del órgano legislativo, realizada este martes 28 de mayo, con votación unánime de los diputados asistentes, estas estaciones de arte rupestre pasan a formar parte del acervo cultural e histórico de la región.

El diputado Jonathan García manifestó que desde hace varios años, la conservación y preservación de este patrimonio ha sido parte primordial en la gestión del CLET. 

Destacó la importancia de preservar estos monumentos ancestrales, que forman parte de la memoria histórica de los tachirenses.

La raíz aborigen de los pueblos originarios representada en estos monumentos, es protegida por mecanismos establecidos para ello, como la Ley de Protección de Arte Rupestre, indicó García.

“Existe un grupo de personas que se han dedicado a rescatar y preservar estos valores históricos, entre ellos el antropólogo Anderson Jaimes, junto a un grupo de diputados interesados en la preservación de nuestras raíces, que se encuentran presentes en muchas manifestaciones culturales de la actualidad”, indicó García.

“Los pueblos originarios aportaron variedad de elementos que han servido para generar las bases de nuestra cultura. Por eso, desde el Parlamento es vital conservar y mantener lo que aún persiste”, afirmó el diputado.

Las 11 estaciones de servicios incluidas en este acuerdo del parlamento regional son: Pie de Apóstol, es un petroglifo conocido como Pueblo Hondo; Pueblo Encima, un petroglifo también conocido como Pueblo Hondo; Sistema de menhires, ubicado en el Páramo del Batallón La Negra; Menhir 1, Menhir 2 y Menhir 3 en el sector Laguna Verde; Señalamiento Páramo del Batallón y La Negra en la naciente de la quebrada; Petroglifo 1, por el sector Laguna Verde; Caricuena, Venegara y el petroglifo ubicado en la Casa de la Cultura. (Yenny Rozo/Pasante ULA)

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Destacados

La Quinta Avenida, en el  corazón de una ciudad que impacta el ambiente

Canciller de Colombia confirma liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros