Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Así fue el cierre del proceso

Política
Así fue el cierre del proceso

lunes 29 julio, 2024

Grupos de electores querían participar en el escrutinio. (Foto: Johnny Parra)

Luego de las 6 de la tarde cerraron la mayoría de centros de votación en San Cristóbal, personas esperaban a las afueras, para entrar a la observación ciudadana.

En el recorrido del equipo reporteril de Diario La Nación, se pudo conocer la denuncia del algunos ciudadanos, que no se les permitió el ingreso.

En la parroquia Pedro María Morantes del municipio San Cristóbal, personas informaron que en el centro de votación Escuela Nacional Pedro María Morantes, no dejan entrar para el conteo ciudadano, el equipo reporteril de La Nación trató de conversar con algún coordinador del CNE, pero no fue permitido.

Mientras que en el sector La Concordia, los ciudadanos comentaron que esperaban entrar al centro, pero si les permitirían el acceso, solo que debían esperar.

Otro punto a destacar es que, en los centros electorales, dejarían entrar 10 personas (5 de oposición y 5 del oficialismo), pero en se podía constatar que solo había testigos de la oposición, los de la tolda roja no acudieron al llamado.

La situación se  vivió de igual manera en los diferentes municipios del Táchira. En muchos dejaron pasar a las personas, no a todos, pero sí a grupos, para que pudiera observar el proceso.

En los centros fronterizos, los ciudadanos llegaron a los centros de votación para ser veedores de los centros de votación. En algunos hubo acceso, en otros no.

En el Liceo Manuel Díaz Rodríguez, dejaron entrar a siete ciudadanos mientras que la escuela Graciela Merchán de Isea a cuatro personas.

En la mayoría de centros han acordado que sí van a entregar las actas de escrutinio, un punto en ley.

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros