Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Así transcurrió el simulacro electoral este domingo

Política
Así transcurrió el simulacro electoral este domingo

domingo 10 octubre, 2021

Desde tempranas horas de la mañana, de este domingo 10 de octubre, se llevó a cabo el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las megalecciones del próximo 21 de noviembre.

En el Táchira, con una data de más de 850 mil votantes, se activaron los 31 centros de votación previstos para la jornada: 3 en el municipio San Cristóbal y el resto en los 28 municipios tachirenses, donde se desarrolló con total fluidez y normalidad.

Presencia de electores en la Escuela Bustamante de San Cristóbal en horas de la mañana para participar en el simulacro electoral. (Foto/Cortesía/Twitter)

Asimismo hubo llamados y participación por parte de los diversos partidos políticos tanto de oposición como del oficialismo.

Varios participantes señalaron que el proceso se caracterizó por ser sencillo y rápido.

En la jurisdicción de Fernández Feo, la actividad se llevó a cabo con normalidad, la cual se desarrolló en la sede de la Universidad Experimental de Los Llanos Ezequiel Zamora -Unellez- de El Piñal.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

Según algunos vecinos, el proceso se inició desde muy temprano, en el único punto dispuesto para esta actividad en la referida jurisdicción.

En el municipio fronterizo, la sede destinada para el simulacro fue la escuela Graciela Merchán de Isea, institución que abrió sus puertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.


https://wilcastell.com//fotoedicion/2021/10/VID-20211010-WA0059.mp4

En este lugar pasadas las 2:00 de la tarde, aún se veían llegar participantes de manera graneada.

En Cárdenas se observó gran afluencia de participantes en la escuela Rafael Álvarez.

Foto/Cortesía/@UNTTachira1

Mientras tanto, en el resto de los municipios tachirenses el panorama fue similar, el simulacro se desarrolló con normalidad.

Panorama general

Al mismo tiempo, en el resto de centros de votación del país habilitados este domingo para la práctica comicial, todo fluía con normalidad.

Sin embargo, Escuela Nacional Narciso Gonell, ubicada en Catia La Mar, se generó una tensa situación motivada a que varios adeptos de la tolda oficialista intentaron impedir la participación de José Manuel Olivares en simulacro electoral.

El momento en el que un grupo de personas obstruye el paso a Olivares, mientras algunos milicianos, junto a dos funcionarios de la FANB intentan cerrar la puerta de la escuela, ante una turba de gente que intenta ingresar al lugar, quedó registrado en video y luego fue difundido a través de las redes sociales.

#Simulacro • Simpatizantes del PSUV intentaron impedir la entrada del candidato a la gobernación opositor José Manuel Olivares en la Escuela Nacional Narciso Gonell. pic.twitter.com/hMg1x1BPRP

— La Verdad Vargas (@LaVerdadVargas) October 10, 2021

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, luego de participar en el simulacro electoral, destacó que “la participación en este proceso ha superado con creces las expectativas que nos hemos planteamos”.

Destacó que el ensayo también ha permitido que la ciudadanía se familiarice y entre en contacto con las máquinas de votación, la oferta electoral y el funcionamiento en las mesas de votación.

Dijo además que este ensayo ha contado con la presencia de observadores nacionales, acompañantes y veedores internacionales, así como integrantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y con algunos invitados del Centro Carter, quienes han estado desplegados en todos los centros de votación habilitados. RZ

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros