Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Autoridades no han investigado caso de grafitis en San Antonio”

Política
“Autoridades no han investigado caso de grafitis en San Antonio”

sábado 15 diciembre, 2018

“El pasado 10 de octubre se cumplió un año de la aparición de pintas y grafitis con fines terroristas de grupos armados que dicen ser colectivos y afines al gobierno, tal como se pueden leer en ellos, pues afirman “defender el proceso revolucionario los cuales buscan amedrentar y aterrorizar a la población de San Antonio del Táchira y ninguna autoridad ha hecho nada”

La afirmación corresponde a José Rozo, ex presidente de Fedecámaras Táchira y actual presidente de la ONG Por el Bien de Todos,  quien además aseveró que  estos mensajes están por todas partes, incluso en las paredes del Mercado Municipal y la Alcaldía, y ni siquiera se atreven a echarles una mano de pintura para borrarlos, esta actitud gubernamental, deja mucho que pensar, la gente lo ve como complacencia o miedo.

Subrayó que en este municipio fronterizo hay componentes de la Guardia Nacional, del Ejército, la policía, el CICPC, y cuerpos de inteligencia como el Sebin que, por estos hechos, la sociedad los pone en el filo de la sospecha, y esto preocupa, pues debilita la seguridad fronteriza y territorial, es por ello que  la población pide el esclarecimiento de los autores de estas amenazas.

Según los grafitis se declaran colectivos armados en defensa de la revolución, que  la gente lo interpreta como afines del gobierno, otros dicen que son de la guerrilla colombiana ELN, algo incoherente, pues, las guerrillas no defienden gobiernos, al contrario; buscan es tumbarlo, llegar al poder por las armas o lucha armada, no obstante,  quienes si defienden a un gobierno son los grupos armados paramilitares o fuerzas paraestatales, creados y entrenados por ese gobierno para enfrentar la disidencia política, y que hagan el trabajo sucio y no lo tumben.

“Y si en verdad son de la guerrilla colombiana, es muy grave, pues nos ponen a todos en peligro, pues los países del mundo catalogan estos grupos como “narcoterroristas”, sería traer un conflicto de otros países, a nuestro territorio” explicó José Rozo.
Subrayó que los ciudadanos, exigen la vigencia de la legalidad y la ley, y eso lo representan las autoridades legítimamente constituidas.
“Las fuerzas Armadas y demás cuerpos de seguridad, deben expulsar las amenazas terroristas, y, además de velar por la soberanía nacional, asegurar la frontera para la legalidad y la paz de los ciudadanos. No debe permitirse ninguna otra fuerza distinta que pretendan suplantar la autoridad y la ley”, concluyó el ex presidente de Fedecámaras Táchira.

Nancy Porras

ONG ve una “amenaza” en la propuesta sobre proceso constituyente de sindicatos

Nacional

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Nacional

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros