Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Autoridades reportaron cívica participación en la 4ª Consulta

Política
Autoridades reportaron cívica participación en la 4ª Consulta

lunes 24 noviembre, 2025

Autoridades reportaron cívica participación en la 4ª Consulta

Grupo de personas que participaron en la 4ª Consulta Popular.
La asistencia de personas en uno de los centros de votación. (Foto: Johnny Parra)
El alcalde Silfredo Zambrano durante su participación. (Foto: Johnny Parra)

FANB reportó “absoluta paz” en la frontera y cero novedades en la Consulta Popular

Este domingo, el estado Táchira se sumó a la Cuarta Consulta Popular Nacional de este año, que se desarrolló en 354 centros electorales a lo largo de los 29 municipios de la entidad.

La jornada, que contó con el control de seguridad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, tuvo como único objetivo la selección directa de proyectos para el desarrollo comunitario.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, ofreció una declaración desde Riberas del Torbes, donde enfatizó la naturaleza del proceso.

El mandatario aclaró que los ciudadanos no estaban votando por un candidato, sino por las necesidades del pueblo previamente debatidas en las comunidades.

El gobernador Bernal detalló que los 236 circuitos comunales del estado debatieron y priorizaron proyectos en áreas clave como salud, educación, infraestructura y servicios públicos.

Explicó que los ciudadanos acudieron a los centros para votar por dos proyectos determinados, el cual se convertía en el proyecto seleccionado para su ejecución.

“El Gobierno Revolucionario desembolsa directamente a las comunidades luego de que se hacen los escrutinios. Es la propia comunidad, ayudada por la Alcaldía y la Gobernación, quien desarrolla los proyectos”, afirmó Bernal.

Destacó que, a lo largo del año, se habían desarrollado más de 400 proyectos comunales en la entidad, incluyendo rehabilitación de infraestructura, asfaltado y mejoras en sistemas de agua y electricidad.

El mandatario regional expresó su orgullo por la capacidad del pueblo para “transformar su entorno con recursos limitados, señalando que este tipo de empoderamiento del pueblo era lo que molestaba a la oposición y a los Estados Unidos”.

Bernal hizo un llamado a la reflexión a quienes aún militan en la oposición, asegurando que el responsable de la guerra económica, el bloqueo naval y el bloqueo aéreo era la “oposición radical venezolana por haber llamado a dichas acciones”.

Finalizó exhortando a todos los ciudadanos, independientemente de su afinidad política, a participar, ya que el voto era por el beneficio de la comunidad.

Por su parte, el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano, celebró la participación ciudadana, destacando que en la capital tachirense fueron postulados 208 proyectos para escoger treinta.

El alcalde Zambrano subrayó que esta jornada representó la cuarta participación de este tipo en el año, más la selección de proyectos de la juventud, resaltando que la comunidad decidía dentro de su propio espacio cuál iba a ser la prioridad.

Explicó que, en el caso de la capital, la comunidad escogía un proyecto de una lista postulada para su desarrollo inmediato.

El alcalde dejó claro el rol de las instituciones gubernamentales en este modelo de autogobierno comunal: “El Gobierno nacional, la Gobernación del estado Táchira, la alcaldía, así como los entes descentralizados, somos un ente de apoyo a las decisiones que haga el poder popular, porque evidentemente son los que van a ejecutar su proyecto”.

Indicó que su despacho ofrecía el soporte necesario, incluyendo maquinaria y personal, para facilitar la ejecución de la obra escogida por los vecinos.

Por su parte, el Mayor General José Gregorio Martínez Campos, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Táchira, ofreció un balance operativo desde el municipio Cárdenas, destacando el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la “perfecta normalidad” en el desarrollo de la Cuarta Consulta Popular Nacional.

Campos, acompañado del General de División Míchell Valladares y otros comandantes, señaló que la jornada sirvió para que “el país demostrara una vez más el comportamiento cívico que ha caracterizado sus procesos electorales”.

Informó que se movilizaron 15.722 efectivos de la FANB a lo largo de los tres estados andinos (Táchira, Mérida y Trujillo), cubriendo 72 municipios y 242 parroquias.

En términos logísticos, el Jefe de la ZODI detalló que se activaron 1.087 centros de votación y 1.149 mesas de votación para someter a consulta 4.826 proyectos del Poder Popular: “En perfecta fusión popular, militar, policial, pudimos demostrar nuevamente la tranquilidad que tiene el país y pudimos ir monitoreando toda la apertura de las mesas y el proceso se desarrolló de manera correcta”.

Al ser consultado sobre la situación fronteriza, el Mayor General Martínez Campos fue enfático al declarar que la frontera se encontraba en “absoluta paz”.

Explicó que, a través de la Zona de Nacional de Paz, se había desarrollado un proceso de patrullaje y monitoreo constante, manteniendo 60 Unidades de Reacción Rápida desplegadas desde el municipios fronterizos del Zulia, hasta Urdaneta en el estado Táchira.

Informó que, gracias a estos operativos, las unidades de combate habían obtenido resultados importantes, como el decomiso de droga y armas, además de la incautación de bienes a grupos delincuenciales, especialmente en la zona sur. Sin embargo, en el estado Táchira, afirmó que se mantenía una “perfecta paz y armonía tranquila”.

El proceso electoral concluyó sin novedades ni reportes de incidentes. “Todo se desarrolló de manera correcta, hemos demostrado nuevamente que somos un país adaptado al proceso electoral y que dentro de ese proceso electoral ya es cotidiano para nosotros”, finalizó el Mayor General Martínez Campos. // Maryory Bustamante

Crean Alcaldía de SC y universidades  Observatorio de Desarrollo Sostenible

Regional

“El diálogo y la unidad nacional son el camino tras el 28J”

Regional

El futuro en Venezuela de la Inteligencia Artificial

Regional

Destacados

Juntos, el comienzo y el ocaso de la vida

Ejército detiene a 2 personas procedentes de Guyana por «violar» espacio aéreo venezolano

Frustran traslado de siete adolescentes a una red de prostitución en el exterior

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros