Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Barquisimetanos se unieron al llamado de maría Corina

Política
Barquisimetanos se unieron al llamado de maría Corina

lunes 2 diciembre, 2024

Este 1 de diciembre habitantes de Barquisimeto, estado Lara, se unieron a la protesta global convocada por la oposición venezolana, exigiendo “que la Corte Penal Internacional (CPI) tome medidas inmediatas contra el gobierno de Nicolás Maduro por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela”.

La jornada de manifestaciones se enmarcaron, de acuerdo a los convocanente, a una serie de movilizaciones internacionales que buscan visibilizar” la grave situación de derechos humanos en el país”.

Oswaldo Méndez, secretario general de los trabajadores eléctricos del estado Lara, participó en la protesta y ofreció un mensaje cargado de denuncia y solidaridad. En su intervención, Méndez resaltó la lucha por la liberación de los presos políticos, tanto civiles como militares, y solicitó el cese de la persecución a los líderes políticos, sociales y sindicales.

«Hoy acudimos al llamado de María Corina Machado, para pedir por la liberación de los presos políticos y por sus familias, que viven una situación bastante precaria. Pedimos el cese de la persecución a los líderes por defender un triunfo legítimo como el del 28 de julio», expresó Méndez.

La protesta global, convocada por la oposición venezolana, incluyó un fuerte componente virtual. Los organizadores pidieron a los venezolanos que compartieran imágenes de sus manos pintadas de rojo en las redes sociales, utilizando el hashtag #CPIActúaYa. “Esta imagen simbólica, que representa la represión y el «silencio» impuesto por el régimen, se convirtió en un símbolo de la lucha por la justicia y una demanda urgente de acción de la Corte Penal Internacional ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela” se indicó por parte de quienes participaron. /Cortesía El Impulso.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros