Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Bautista critica el cierre fronterizo

Política
Bautista critica el cierre fronterizo

lunes 14 junio, 2021

La directora de Política de la gobernación del Táchira, Lelis Bautista, se refirió a la situación que se vive en la frontera colombo- venezolana, con el cierre del paso, tanto peatonal como vehicular.

Al respecto, Bautista consideró que los problemas que padecen los venezolanos “son provocados por personas inescrupulosas y vandálicas, para sacar provecho de la situación”.

“Pareciera que estuviéramos en una jungla, donde se lucha por sobrevivir, y quienes tienen poder y son apadrinados salen airosos, menospreciando a la ya menguada vida de la población”, sentenció.

Con respecto a la situación que se vive en la entidad tachirense, la titular del despacho de política aseguró que “existen grupos, que se pueden catalogar como mafias, que manejan  los servicios públicos, como el gas doméstico, el despacho de la gasolina, el paso por la frontera y hasta la movilidad por las diferentes avenidas y carreteras”.

En el caso específico del paso hacia Colombia, a juicio de Bautista, surge una serie de interrogantes en relación a la negativa de permitir el paso por los diferentes puentes internacionales y si aprueban el acceso por los diversos pasos ilegales conocidos como trochas.

“El permitir el paso por las trochas da una primera respuesta a la interrogante del por qué no abren los puentes, y es que se les acabaría el negocio redondo que tienen con estos pasos ilegales, que generan ganancias a las mafias en sus diferentes eslabones”, aseveró.

El hecho de que las autoridades, de ambas naciones –señaló Lelis Bautista-, consientan el ingreso hacia el vecino país, y viceversa, por estos caminos clandestinos, “no tiene otra interpretación, sino que se hacen los de la “vista gorda”, pues resulta poco creíble que desconozcan estos hechos irregulares y a sus responsables”.

“No hay intención alguna de solventar esta problemática en la frontera más viva de Latinoamérica, pues tienen más peso los intereses económicos de algunos y esto hace que haya un freno para implementar cualquier alternativa viable que ayude a la búsqueda de soluciones”, dijo.

—Para los venezolanos – manifestó la directora de Política-, las noticias de permitir el paso por los puentes Simón Bolívar y Tienditas les generan sentimientos encontrados, pues en días pasados, cuando voceros del gobierno de Colombia anunciaron la apertura de la frontera, los interesados en cruzar legalmente las líneas limítrofes tuvieron expectativas, esperanzas y alegrías, pero la negativa del gobierno bolivariano volvió a traer frustración, rabia y desesperanza.

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros