Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Bernal: Eje Binacional de Integración será la bisagra entre Colombia y Venezuela

Política
Bernal: Eje Binacional de Integración será la bisagra entre Colombia y Venezuela

martes 13 mayo, 2025

En la presentación del Plan Maestro de Desarrollo Estratégico Eje de Integración Binacional en la zona Sur, el candidato a la Gobernación del Táchira, Freddy Bernal precisó que la consolidación del proyecto se cumplirá con la “suma de voluntades”, a la vez dejó claro que la entidad tachirense “no es la cola, es la entrada de Venezuela y será la bisagra entre 30 millones de venezolanos y 50 millones de colombianos con el desarrollo de un Puerto Seco en los próximos años”.

Dijo ante los empresarios, ganaderos y pueblo en general provenientes del municipio Fernández Feo, Uribante, Libertador, Córdoba y Torbes, así como de zonas aledañas que el proyecto será desarrollado a mediano plazo y otros vértices a largo plazo y general tiene el objetivo de fortalecer la economía del Táchira y Venezuela “es una conectividad estratégica con el país hermano Colombia para fortalecer el área del turismo, minería, entre otros espacios y crear la Zona Económica Binacional de Frontera”.

Entre otros temas refirió que mantendrá el “Plan de Frontera de Paz y Táchira Segura”, impulsará la creación de las casas de cambio de acuerdo a los establecido por la ley, al igual continuará con la recuperación de la vialidad agrícola, desarrollará nuevos circuitos turisticos con entidad local y profundizará en la protección social.

También promoverá el deporte y cultura con el “Plan Pasión Aurinegra”, avanzará en la cultura de la disposición final de desechos sólidos y gestionará la cooperación internacional con visión territorial para desarrollar nuevas inciativas de integración e inversion.

Ante la exposición de los diferentes puntos por parte del candidato para la Gobernación del Táchira el representante de la Cámara de Comercio de Fernández Feo, William Morales, consideró que este tipo de reuniones con las autoridades son importante porque “queremos saber el futuro y destino del municipio Fernández Feo. Nosotros apostamos por la paz, al igual luchamos por garantizar la economía, nos enfocamos en el progreso y el empleo de la gente”.

Al igual, la empresaria propietaria de la radio 100.5 fm, Miriam Araque, y habitante de El Piñal, precisó que la estacion radial fue fundada hace 30 años y conoce con propiedad la situación de la zona, “con Bernal hemos estado en paz y se tiene las carreteras en buen estado. El integra a la comunidad y en el área de salud ha mejorado las sedes hospitalarias”.

También el dueño de la marca de café Turpial, Albert Guerrero, sostuvo que “seguimos apostando por Venezuela y el estado Táchira por el futuro que le vamos a dejar a nuestros hijos, por lo que el Máster Plan propuesto por Freddy Bernal, es interesante porque tiene un espacio para el desarrollo de estrategias que favorecen a los caficultores y con miras a una zona binacional”. Rocío René González/ Prensa Freddy Bernal

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones