Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Bernal: “hay más de 370 casos de desnutrición en los PASI”

Política
Bernal: “hay más de 370 casos de desnutrición en los PASI”

lunes 13 abril, 2020

Favio Hernández


El dirigente nacional del PSUV y representante del Gobierno Nacional en Táchira, Freddy Bernal, informó sobre la existencia de más de 370 casos de desnutrición en los venezolanos que regresaron al país y que se encuentran en situación de aislamiento preventivo en los diferentes PASI (Puntos de Asistencia Social e Integral) que se encuentran en toda la región.

No obstante, el principal enlace del Gobierno Nacional en la entidad explicó que dichos casos vienen de afuera y que nadie cae en desnutrición en 48 horas, asegurando que para entrar en esta condición se debe arrastrar consecuencias desde “semanas, meses y hasta años”.

Asimismo, aseguró que dichos individuos se encuentran bajo observación médica y están sometidos al debido proceso de recuperación, el cual lo aborda el tema de protección social, ejecutado por el Instituto Nacional de Nutrición.

Agregó que entre este grupo se encuentran algunos “bebés” quienes también están siendo recuperados y se les está suministrando fórmulas lácteas.

Sostuvo que además de desnutrición hallaron pacientes con enfermedades como hepatitis B, VIH, tuberculosis, entre otras. Cabe destacar que el vocero apuntó que estas personas también reciben su respectivo tratamiento médico.

“En cada PASI hay un módulo de salud y cada caso se trata de manera individual: hipertensión, diabetes, si ameritan ser aislados se aíslan en una zona especial y se le lleva el tratamiento”, manifestó.

Restricción de ingreso al país

Justamente cuando Venezuela comienza su quinta semana de cuarentena, sometida bajo decreto presidencial, Bernal aclaró, que por lineamientos del equipo epidemiológico nacional, durante el día de ayer y hoy se está llevando a cabo un operativo de desinfección en el puente internacional “Simón Bolívar”, por lo que se verá reducida la entrada al país de personas de manera considerable.

“La frontera no está cerrada, se está realizando una jornada de desinfección en el puente internacional Simón Bolívar, recomendadas por las autoridades sanitarias”, declaró, al mismo tiempo que sostuvo que las autoridades colombianas están al tanto de este evento, ya que se mantienen “constantemente” en comunicación con ellas.

Laboratorio en el Táchira

Habló sobre la llegada al Táchira del laboratorio móvil de bioanálisis que efectuará las pruebas largas para determinar casos positivos de coronavirus en la región, lo que consideró una buena estrategia porque así se ahorraría mucho tiempo.

“Las pruebas que tendrían que ir a Caracas ya no van a Caracas, sino que serán tratadas y descartadas aquí en el Táchira. Acortamos el tiempo de resultados y por lo tanto acortamos el tiempo de cuarentena”, señaló.

Con respecto a la salida de estos connacionales en aislamiento preventivo, el dirigente político aseveró que a medida que se vaya descartando del contagio de coronavirus, y cumpliendo con los 15 días de cuarentena, la cual ordena la Organización Mundial de la Salud, los venezolanos irán saliendo hacia sus estados de origen.

“Es una dinámica de entrada y salida. Los que van saliendo de la prueba se van yendo a sus estados, pero otros vienen entrando. A los gobernadores de los estados les he pasado la lista de los hombres, niños y mujeres que están recluidos en los PASI, solo hay que esperar que se cumplan los protocolos de aislamiento”, espetó.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros