Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Bernal ratifica medidas especiales en semana de radicalización

Política
Bernal ratifica medidas especiales en semana de radicalización

lunes 8 marzo, 2021

Favio Hernández


El principal representante del Gobierno nacional en la entidad, Freddy Bernal, a través de las redes sociales anunció la activación de la semana de radicalización con “medidas especiales”, tomando en cuenta la llegada al país de una nueva cepa del covid-19, a la cual catalogó como “mucho más violenta”.
“Estamos obligados a mantener las medidas epidemiológicas del control del covid-19: el distanciamiento social, el lavado de manos, el uso del tapabocas y la restricción de la movilidad”, comentó al presentar un gráfico con cifras comparativas del virus  en Táchira y el Norte de Santander.
Explicó el también diputado de la Asamblea Nacional que el principal objetivo de estas medidas especiales es el de “localizar, contener y detener” el avance de esta nueva cepa, describiéndola como “mucho más perjudicial”.
Norte de Santander, superior en contagio
Asimismo, hizo del conocimiento público algunas cifras comparativas, en materia de coronavirus, entre el departamento del Norte de Santander (Colombia) y el estado Táchira.
Reiteró que dicha región neogranadina supera al Táchira en un 470% de casos de contagio y develó que los santandereanos ostentan un registro de 51107 casos de contagio, mientras que en la entidad se manejan 10853, desde que inició la pandemia.
Informó que en el Táchira el promedio de casos positivos al día es de 15, mientras que en el Norte de Santander es de 100. Añadió que hasta la fecha el Táchira registra 168 fallecidos por el virus, y en el Norte de Santander 2790.
Restricción de movilidad
Cabe destacar que como muestra de estas medidas especiales en los protocolos de seguridad, desde tempranas horas de la mañana de hoy se presentaron retenciones vehiculares en los puntos de acceso a la ciudad de San Cristóbal y otros municipios.
Igualmente se presenció la activación de alcabalas que restringen la movilización en las principales calles y avenidas sancristobalenses.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros