Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Borges pide al Gobierno establecer plan económico "coherente"

Política
Borges pide al Gobierno establecer plan económico “coherente”

domingo 12 noviembre, 2017

Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, exigió este domingo al Gobierno nacional tomar acciones y establecer un programa económico coherente lo más pronto posible y así disminuir el daño que podría ocasionar la hiperinflación en los venezolanos.

“Creemos que el riesgo que tiene la República es un problema de Estado. En 2018 la inflación y la caída de la economía, que acumula cuatro años en recesión, no se detendrá y el costo será sumamente alto para nuestras familias. Estamos ante el riesgo de una catástrofe social”, manifestó Borges.

El diputado aseguró que ante la situación económica que atraviesa Venezuela no se han aportado soluciones por parte del ejecutivo nacional, según reseña nota de prensa.

“El gobierno permanece inmóvil ante el avance de la hiperinflación y esto es sumamente peligroso, porque estamos ante una ola que amenaza con arrasar lo poco que queda en pie. Si la inflación de noviembre y diciembre se mantiene entre 40% y 50%, y nada indica que no vaya a ser así, cerrará este año con un salto de 2.000%”, expresó Borges.

El parlamentario explicó que el país necesita un plan integral económico y un cambio de gobierno para refinanciar la deuda e  impulsar la producción nacional y disminuir la creación de dinero para cubrir gasto público.

“En Perú la inflación llegó a 7.650% en 1990, en Bolivia 8.170% en 1985, en Zimbabue en 2007 alcanzó la cifra de 66.212%. Esto nos da una idea del riesgo que estamos corriendo”, comentó.

Resaltó que, a su juicio, el control cambiario no ha sido eficaz por lo que consideró que se debe plantear un nuevo régimen cambiario.

“El control de cambio fracasó y no es posible que el país siga regalando los pocos dólares que le quedan a la fantasiosa tasa de 10 bolívares por dólar. Deben aceptar que el control de precios no funciona y la mejor evidencia es que estamos en hiperinflación”, señaló.

El representante del Parlamento instó a que se convoquen a los empresarios para la implementación de medidas sociales que disminuyan la crisis que social que vive el país.

“Discutir a fondo con los empresarios y eliminar las trabas que impiden producir en Venezuela, crear unas políticas sociales efectivas que frenen la desnutrición infantil y atiendan a las familias que no tienen cómo comer. Admitir que solo con un programa económico coherente y devolviéndole sus atribuciones a la Asamblea Nacional será posible refinanciar la deuda externa”, dijo Borges.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros