Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Cabello denunció que oposición quiere reeditar protestas en Venezuela

Política
Cabello denunció que oposición quiere reeditar protestas en Venezuela

jueves 9 noviembre, 2017

Diosdado Cabello, el número dos del chavismo, denunció este miércoles que la oposición importó recientemente un material que sería usado para reanudar las protestas en el país, por lo que pidió a la Justicia actuar de inmediato contra los responsables.

Durante su programa semanal de televisión, el oficialista explicó que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) decomisó este material, cuyo propietario sería Rafael Graterol, coordinador general de servicios generales de la alcaldía de El Hatillo, un bastión de la oposición, publicó EFE.

Cabello detalló que en la carga decomisada había 392 máscaras antigás, dos chalecos antibalas, 42 tirachinas, 104 radios transmisor-receptor, 100 bocinas, 17 cascos de seguridad, 67 guantes de seguridad, 5 cajas de medicinas surtidas y 2 bolsas de canicas; y mostró fotografías de estos materiales.

“¿Terminó la guarimba (protesta violenta)?, ¿Terminó la conspiración?. No, son los mismos, por eso tiene que haber justicia (…). Esto se lo voy a entregar yo al (Servicio Bolivariano de Inteligencia) Sebin, para que el Sebin haga justicia, cumpliendo con la ley siempre”, sostuvo.

El también integrante de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC), conformada solo por leales a la llamada revolución bolivariana, afirmó que dichos materiales son costosos y se preguntó por qué la Alcaldía de El Hatillo, que rige una zona de clase media alta, “está trayendo esto importado”.

La coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llamó entre abril y julio a decenas de protestas antigubernamentales, algunas de las cuales degeneraron en enfrentamientos con las fuerzas del orden y se saldaron con más de 120 muertos, cerca de 2.000 heridos y más de 5.000 arrestos.

Este sábado habrá otra jornada de cedulación sin cita en frontera

Frontera

Cicpc San Antonio se une a las jornadas de prevención en el mes rosa

Frontera

Frontera de Táchira suma $429 millones en intercambio comercial en nueve meses

Frontera

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros