Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Cambiando el modelo político mejorarán los servicios básicos”

Política
“Cambiando el modelo político mejorarán los servicios básicos”

jueves 11 julio, 2019

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, afirmó que la única solución  para que mejoren los servicios públicos,  en el Táchira y en toda Venezuela, es un cambio político de manera inmediata, pues “hoy nuestra entidad  no  cuenta ni con el 24 por ciento de atención en servicios básicos como el gas, gasolina y energía eléctrica, por parte del régimen, que cada día demuestra su incapacidad para buscar soluciones concretas a las necesidades de los ciudadanos”.

Dijo que en el caso del gas -por ejemplo- que llega al estado, no cubre la demanda de  la mayoría de la población, por lo que diariamente los vecinos salen a las calles a exigir sus derechos mediante la protesta pacífica.

Señaló que lo mismo ocurre con el suministro de la gasolina: “la cantidad de gandolas que está llegando a la  entidad es insuficiente, pues mientras que anteriormente se enviaban  90 gandolas de combustible para surtir a los usuarios, en la actualidad están llegando menos de veinte”.        

—Se pueden cambiar mil directores o ministros,  pero el problema no es sustituir una persona por otra, el tema central es cambiar el modelo político que nos tiene sumidos  en la miseria y en la peor decadencia de servicios públicos que se haya vivido en el país -destacó-.

Dijo que la situación de los servicios básicos en Venezuela, y por ende en el Táchira, no va a mejorar  hasta que no haya inversión en la infraestructura y mantenimiento de las plantas y, paralelamente a esto, exista una sinceración de la economía, que se encuentra en crisis, “pues es tal la desidia que ni siquiera el mismo Estado puede mantener la operatividad de los mismos y mucho menos solventar las necesidades de la ciudadanía”, aseveró Laidy Gómez.   

Manifestó  su preocupación por la deficiencia de los servicios públicos en la entidad, afirmando que hay que continuar exigiendo al Gobierno nacional respuestas efectivas a esta problemática, que cada día se agudiza más, generando zozobra y angustia en la población.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros