Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Cambio climático genera cortes de luz y agua”

Política
“Cambio climático genera cortes de luz y agua”

sábado 17 febrero, 2024

Pide a las personas dejar de talar, ya que esto también tiene repercusiones climatológicas

“El servicio de electricidad de Táchira no lo administra el estado, se administra a nivel nacional, sabemos que desde la represa se genera, pero es una gran administración que se hace a nivel nacional, y el comisario Gustavo Rosario ha sido un hombre que siempre que se ha llamado al parlamento ha estado allí, y voy a plantear entre la comisión de Servicios para que él venga nuevamente y nos pueda explicar el tema de los cortes de energía eléctrica”. Así lo manifestó la diputada Charly Rojas, presidenta del Parlamento tachirense.

Resaltó que el tema climático afecta bastante la distribución de la energía eléctrica, pero que el presidente Nicolás Maduro está tomando las estrategias necesarias para poder solventar esta situación.

Por otro lado, pero enlazado al tema de los servicios públicos, Rojas enfatizó que el problema con la distribución del agua potable, se debe a la sequía:

“Tenemos muchos días que no llueve; en nuestras cuencas, en nuestras cabeceras no ha llovido y se ha sumado lo que nos comunicaban en la mesa de transformación ecológica, el tema de la tala indiscriminada, también tenemos que hacer conciencia con nuestros hombres y mujeres que viven en esas zonas que son además zonas protegidas, a no talar, no cortar y preservar también esas cuencas que son las que tenemos”.

Detalló que el cronograma de distribución de agua potable publicado por Hidrosuroeste, es un racionamiento necesario, porque reiteró que la situación climática ha afectado mucho el tema de la sequía.

Y ante las presuntas denuncias de que el plan de racionamiento de agua no se cumple, Rojas dijo que buscará el canal necesario para hacer revisión del mismo y poder garantizar a las comunidades que este se cumpla. /Maryory Bustamante

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros