Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Candidatos piden el voto al pueblo y utilizan los alimentos para seducirlo

Política
Candidatos piden el voto al pueblo y utilizan los alimentos para seducirlo

martes 5 diciembre, 2017

“Se está utilizando la comida -los alimentos que provee el Gobierno nacional- como un señuelo, por diferentes candidatos oficialistas a alcaldías de los municipios del Táchira, traficando con la necesidad del pueblo, ofreciendo mercados, pollo, pernil y otros, solo para que voten por ellos el 10 de diciembre”.

La denuncia la formula tajantemente el luchador social Luciano Rojas, candidato por Upp89 a la Alcaldía de Capacho Nuevo, quien condena de manera radical que se practique este humillante método de campaña para captar votos.

–Tanto que se criticaba la Cuarta República cuando los dirigentes utilizaban el cemento, la cabilla y otros materiales de construcción para seducir a los electores. Entonces, no se nota nada de diferencia en esta descomposición política existente ahora- enfatiza Rojas.
El candidato independiente señala que se puede ganar una alcaldía sin necesidad de engatusar al pueblo, de estafar al electorado que sufre a diario la búsqueda de alimento a través de eternas colas. Ellos solo son aprovechadores de la situación alimentaria que se vive en Venezuela.

“En lo particular, pienso que hay que luchar permanentemente al lado del pueblo para conseguirle los beneficios que realmente necesita. No solo cuando se está en campaña, sino de forma permanente. Eso precisamente es lo que me permite decir que tengo moral para hablar, porque el año pasado se hicieron 225 jornadas de comida organizadas por mí, y no estábamos en campaña, repito. En el año 2018, siendo ya alcalde de Capacho Nuevo Dios mediante y con el voto del pueblo, todo esto cambiará para los pobladores de mi municipio. Lucharemos porque cada quien, sin distingo de clase o de color político, tenga acceso a su caja CLAP y a los alimentos y demás servicios en general”.

–Hemos sostenido ya varias reuniones con la gente de los pollos, de la carne y del pescado, con mataderos, productores y comercializadores de esos productos, de modo que empezando el año, vamos a tener una Oficina de Alimentación, para articular, mediante censos reales y objetivos de la población, y en conjunto con organismos regionales, nacionales y con la empresa privada y pública de manera que la gente compre los productos subsidiados o no, sin problemas, y que puedan hacer rendir sus recursos para la alimentación.

“Trabajaremos en coordinación con los entes competentes para combatir los flagelos de acaparamiento, especulación y bachaqueo, que afectan la tranquilidad alimentaria de la población”.

Finaliza Luciano Rojas indicando que es inhumano lo que están haciendo esos candidatos, porque en las colas que organizan para entregar los alimentos, hay gente que se desmaya, esperando: “Por eso, este 10 de diciembre, ¡bórralos!”

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros