Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Capriles llama a la oposición venezolana a reorganizarse

Política
Capriles llama a la oposición venezolana a reorganizarse

miércoles 18 julio, 2018

El excandidato presidencial y dirigente político Henrique Capriles, llamó a las fuerzas opositoras venezolanas a reorganizarse, para hacer frente a la compleja situación que atraviesa el país.

Tras permanecer casi cinco meses alejado de los medios, Capriles reapareció la noche de este martes para instar a la oposición a superar la crisis en la que está sumida la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que enfrenta el riesgo de desaparecer debido a las fracturas internas, publicó El Universal.
“Necesitamos a las fuerzas políticas nuevamente articuladas”, dijo Capriles, durante un programa que difundió por Facebook en el que instó a los partidos a diseñar un plan de acción para enfrentar la hiperinflación, la creciente escasez de alimentos y medicinas y la severa recesión.
La crisis de la oposición se da en medio de un complejo contexto económico y social y un creciente descontento de la población que se evidenció este miércoles con algunas protestas callejeras y bloqueos de vías en Caracas que realizaron ancianos, enfermeras y empleados de la compañía eléctrica estatal en reclamo de mejores salarios y el pago de pensiones.
Capriles, que fue derrotado por el presidente Nicolás Maduro en los comicios de 2013, estuvo distanciado varios meses de la escena pública para acompañar a su padre enfermo.
El líder opositor quedó el año pasado inhabilitado para participar, por 15 años, en cualquier evento electoral tras un proceso que le abrió la Contraloría General de la República, por supuestas irregularidades administrativas que se cometieron durante su gestión como gobernador del estado Miranda.
“Cada día estamos perdiendo terreno. Estamos muriendo porque el liderazgo político no está entendiendo la realidad”, indicó el excandidato presidencial al reconocer que para la oposición es urgente superar los enfrentamientos internos y reconectarse con los venezolanos.
La crisis interna en la oposición venezolana se ha agravado en los últimos meses debido a que algunas de sus principales figuras se encuentran detenidas, inhabilitadas políticamente o salieron del país debido a procesos judiciales o amenazas de detención.
La MUD sufrió a inicios de mes un duro golpe cuando Acción Democrática, uno de los partidos más importantes de la alianza opositora, anunció su separación de la coalición alegando problemas operativos.
“La oposición nunca había estado en un peor momento”, afirmó el miércoles el director de la encuestadora local Delphos, Félix Seijas, quien en diálogo con la emisora local Éxitos sostuvo que la falta de coherencia y de dirección ha alimentado el descontento de la población hacia la dirigencia opositora.
Tras el fracaso de las protestas del año pasado y la instalación en agosto de la Asamblea Nacional Constituyente, la oposición comenzó a sufrir fracturas que se profundizaron en febrero luego de que tres pequeños partidos apoyaron la candidatura del dirigente de Avanzada Progresista, Henri Falcón, para enfrentarse a Maduro en los comicios presidenciales adelantados por el órgano plenipotenciario, cuando debían efectuarse en diciembre, para el pasado 20 de mayo.
Luego de la victoria de Maduro en la dichas elecciones, que recibieron fuertes cuestionamientos locales e internacionales, los partidos opositores no han logrado conciliar una postura para enfrentar el nuevo escenario político.

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros