Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Casanova: "El TSJ niega la justicia con los tribunales cerrados"

Política
Casanova: “El TSJ niega la justicia con los tribunales cerrados”

jueves 1 octubre, 2020

 Favio Hernández


“Los tribunales civiles deben abrir con las prevenciones de rigor, toda vez que las causas que se siguen deben ser sentenciadas en favor del establecimiento de la justicia, en favor de quien exhiba su mejor derecho”, comentó Carlos Casanova, dirigente político regional.

Indicó que mantener los tribunales cerrados es “negar la posibilidad” de hacer justicia, y por lo tanto, beneficia es al infractor de la Ley.

“Con los tribunales cerrados los delincuentes, con casos en curso, están protegidos por la decisión de mantener cerrados los tribunales. Mantener cerrado el Ministerio Público es paralizar las investigaciones contra presuntos delincuentes, es darle un manto de protección a los estafadores inmobiliarios y a otros denunciados por distintos delitos”, aseveró.Asimismo, insistió en que este cierre deja sin trabajo a los abogados por imposibilidad de poder seguir e iniciar nuevos casos.

“Mantener cerrado los tribunales y la Fiscalía constituirá para el gobierno un ahorro en dinero, en razón de que debe garantizar medios de transporte de sus trabajadores, así como sus condiciones laborales con la debida protección, pero para eso se es gobierno, para asumir el compromiso de resolver los problemas, para que los poderes públicos funcionen, y con ello, el objetivo de impartir justicia”, manifestó.

Según Casanova, “no existe argumento que justifique” mantener cerrados los tribunales, mientras las fiscalías y registros continúen abiertos.

Opinó que los jueces deben dictar sentencias en casos cuya resolución esté por salir, además de promover las pruebas de casos que así lo requieran.

 

“No se puede cerrar toda la actividad jurisdiccional solo por el hecho de que los comunistas están en contra de la propiedad y de los derechos derivados que se desprende de ellos”, sentenció.

Una experiencia mágica en la 12.ª Expo Turismo Creativa

Regional

Protección Civil refuerza su resguardo en peregrinación a la Virgen de la Consolación

Regional

Poesía y música en Sargento Pimienta

Cultura

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones