Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Casi un año sin pacientes Covid-19 en el hospital del Seguro Social

Política
Casi un año sin pacientes Covid-19 en el hospital del Seguro Social

miércoles 1 marzo, 2023

Casi un año sin pacientes Covid-19 en el hospital del Seguro Social

Nancy Porras

Casi un año sin ingresar pacientes con sintomatología Covid-19 en el hospital del Seguro Social “Patrocinio Peñuela Ruiz”, estimó el director de este centro de salud, doctor Rafael Medina.

Aclaró que el Covid-19 no se ha acabado, pero no se han tenido criterios de hospitalización en ningún paciente: “Han salido personas positivas, no obstante presentan una sintomatología leve”.

“Se van con tratamiento sintomático, igual se les indica los cuidados que deben tener con sus contactos, sobre todo familiares, es decir, se cumplen las indicaciones médicas en su casa”, señaló el doctor Medina.

Recordó que no dejan de hacer las pesquisas correspondientes a los pacientes y personal de la institución, se hacen las pruebas Covid-19, pero la mayoría han salido negativas.

Recordó el caso ocurrido, hace cierto tiempo, de una paciente que tenía un cuadro clínico que la obligó a estar hospitalizada por unos cuatro meses, se complicó y debió ser pasada a la Unidad de Cuidados Intensivos y al hacérsele la prueba Covid-19 resultó positiva.

Este hecho llevó al personal médico a tomar la decisión de trasladarla al área de aislamiento, que ya poco funcionada por el descenso importante de número de casos; no obstante, había un espacio que reúne las condiciones de una UCI y allí fue atendida por el personal médico, ofreciéndole los cuidados que su cuadro clínico exigía, concluyó el doctor Medina.

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros