Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Causa el vertedero de Ureña problemas de salud

Política
Causa el vertedero de Ureña problemas de salud

miércoles 23 octubre, 2024

El concejal dice que la comunicación entre autoridades municipales es muy escasa para resolver esta situación

El concejal Carlos Taborda, del municipio Pedro María Ureña, se unió a la petición que este martes el diputado Miguel Reyes hizo ante el Parlamento tachirense, de convertir el vertedero de Bella Vista de esa jurisdicción fronteriza en un relleno sanitario, ya que por las condiciones de ahora está presentando daños en la salud de quienes habitan alrededor del mismo.

“Todos los habitantes lo conocemos como el basurero, porque pues lo que lanzan allí es basura, además la queman y hay humo, las 24 horas al día, 7 días a la semana, perjudicando a la comunidad y a todo el municipio, es un vertedero que ya cumplió el ciclo, desde el año 89 está funcionando, en donde ya según los estándares internacionales son 20 años, quiere decir que ya este vertedero está listo”, enfatizó.

Taborda explicó que le proponen al Consejo Legislativo que apoye para que se construya un verdadero, relleno sanitario con todas las técnicas y estándares internacionales. Recordando que un relleno sanitario va a generar empleo en la zona de frontera.

“Nosotros les planteamos a los diputados que pueden incluso instalar un relleno sanitario en la aldea Tiendita si no cuentan con el terreno, o más arriba donde está funcionando este vertedero”, dijo.

Informó que ya el Legislativo creo la comisión que se encargará del tema y que ahora queda esperar que se haga realidad la construcción de un relleno sanitario para el beneficio de toda la población de zona de frontera.

Agregó que el alcalde de Pedro María Ureña sabe sobre la situación, porque él es consciente de las personas que se están enfermando derivado de esta situación, que en su mayoría están padeciendo de enfermedades respiratorias, pero que la primera autoridad de esa localidad no termina de ejecutar una solución favorable. /Maryory Bustamante

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros