Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Claudio Fermín: Debemos ir con un candidato único a la elección presidencial

Política
Claudio Fermín: Debemos ir con un candidato único a la elección presidencial

martes 2 enero, 2018

Este martes el dirigente político, Claudio Fermín, indicó que son necesarias unas primarias en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de cara a las elecciones presidenciales de este año.

“En los últimos 40 años, hubo pocos partidos en las elecciones presidenciales. En el contexto actual, es necesario un proceso de primarias. Debemos ir con un candidato único a la elección presidencial”, indicó en una entrevista para Globovisión.

Fermín considera que las presidenciales se pueden ganar porque el oficialismo no supera los seis millones de simpatizantes. Sin embargo, aseguró que el candidato de oposición que se postule por la MUD, debe prepararse a ser el candidato de una Venezuela descontenta.

“El hecho de que existe una multiplicidad de factores descontentos, no habla mal de la MUD. Habla mal de un gobierno que no da respuesta a ningún sector del país”, indicó.

El profesor universitario también recalcó la crisis en materia económica. Manifestó que el gobierno destruyó el aparato productivo del país, lo que se ve reflejado en la creciente inflación y escasez que se vive en el país.

“Mientras exista control de cambio y de precios, mientras haya coerción sobre la empresa privada y su producción, el salario mínimo seguirá siendo insuficiente ante la inflación”, sentenció.

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros