Política
CLET rinde honores a la Defensa Pública
sábado 27 septiembre, 2025
Reconocen su labor como voz y amparo de los vulnerables
El Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET) celebró este jueves en sesión especial el 17° Aniversario de la Defensa Pública. Institución cuya labor en la entidad es coordinada por Marisela Pérez, quien fue reconocida.
El hemiciclo del parlamento regional se engalanó para recibir a destacadas autoridades que atestiguaron la importancia de la Defensa Pública. Entre ellas se encontraban: la primera dama del estado, Karen de Bernal; la juez rectora, Luisa Pino; la defensora del pueblo, Celeste Buitrago; la directora regional del CNE, María Lineros; y la fiscal superior del Ministerio Público, Dora Guerra.
El Orador de Orden de la Sesión, el concejal de Cárdenas Rony Guerrero, se sumó a las felicitaciones, resaltando la mística y el compromiso social de los funcionarios. Guerrero subrayó que el trabajo diario de los defensores asegura que “ningún ciudadano se quede sin asistencia legal por motivos económicos”.
Durante su intervención, la presidenta del CLET, Yanire Chacón, enfatizó el carácter social y fundamental de la institución en el sistema de justicia. “La Defensa Pública es el brazo social de la justicia y un pilar esencial para la tutela judicial efectiva,” afirmó la legisladora, destacando el compromiso de los defensores:
“La Defensa Pública es la voz del pueblo, el amparo de los más vulnerables y el símbolo de un Estado que coloca al ser humano en el centro de su acción”.
Continuó su discurso vinculando el aniversario al propósito fundacional de la institución: “Hoy, a 17 años de su creación, no solamente celebramos el nacimiento de la institución, sino la entrega y vocación de quienes, con esfuerzo, constancia y amor, hacen crecer a esta noble institución, creada hace 17 años por nuestro comandante eterno, Hugo Rafael Chávez Frías.”
La presidenta del Parlamento tachirense aseguró que la sesión era también un homenaje directo a los trabajadores: “Por ello, en esta sesión especial también rendimos homenaje a las defensoras y defensores públicos que a lo largo de los años de servicio han demostrado compromiso inquebrantable con la justicia y la defensa de los derechos humanos. Este reconocimiento es un testimonio de gratitud, pero también de la confianza en la continuidad de su labor”.
Al finalizar, Chacón hizo un llamado a la acción futura: “Que este aniversario nos impulse a seguir consolidando la justicia accesible, cercana, profundamente humana, porque solo contribuiremos a la patria libre, justa, solidaria, la que soñamos”.
Cerró su discurso con un mensaje de unidad institucional: “Reciban todos ustedes un abrazo fraterno y el compromiso de este Consejo Legislativo que siempre estará de la mano con el pueblo y las instituciones que lo defienden. ¡Feliz aniversario a nuestra querida Defensa Pública! y a quienes hoy reciben los merecidos reconocimientos de años de servicio. Feliz a todos, gracias”.
Por su parte la primera dama regional, Karen de Bernal, extendió sus felicitaciones a los funcionarios, haciendo hincapié en la sensibilidad humana que caracteriza la labor de la Defensa Pública:
“Desde la Oficina de la primera dama somos testigos directos de las necesidades de nuestra gente. Por eso, valoramos profundamente la labor de los defensores, quienes son una esperanza tangible para aquellos que han perdido todo menos el derecho a ser escuchados y defendidos”.
También hizo un llamado a la acción colectiva: “Es vital que continuemos fortaleciendo la coordinación interinstitucional para optimizar la administración de justicia y brindarles el apoyo que merecen”.
El evento culminó con la entrega de reconocimientos a defensores públicos por sus años de servicio y dedicación, así como a las autoridades presentes, ratificando el compromiso de seguir trabajando en el “fortalecimiento de la justicia social” en la región andina. // Maryory Bustamante