Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/CNE adjudicó los escaños: PSUV 253 / otros partidos 21

Política
CNE adjudicó los escaños: PSUV 253 / otros partidos 21

jueves 10 diciembre, 2020

Según los datos que publicó el Poder Electoral (CNE), 72 horas después del evento electoral, la tolda roja se hizo con el control del Parlamento en más de 90% de los espacios


Tres días después de que se hicieran las elecciones parlamentarias, el Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó, finalmente, los escaños de la Asamblea Nacional. De acuerdo con los datos oficiales del Poder Electoral, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo el 91,38% del Parlamento y los demás partidos 7,57% de los espacios.

Antes de la adjudicación se generó una polémica por la discrepancia de los datos que anunció Indira Alfonzo, presidenta del CNE designada por el Tribunal Supremo de Justicia, y los que estaban publicados, al menos en la lista nacional.

Ya para este miércoles, 9 de diciembre, aparecen como electos en el voto nacional: Luis Parra, quien había sido candidato por la lista regional en el estado Yaracuy y no como lista nacional; Timoteo Zambrano, quien no había sido mencionado entre los electos en el segundo boletín del lunes, 7 de diciembre a las 5:30 de la tarde , pero que, además, su partido Cambiemos quedó en participación por debajo del partido Movimiento Ecológico; y ya no aparece entre los adjudicados el candidato a la reelección José Gregorio Noriega, sino que en su lugar está Luis Parra, bajo la alianza Primero Venezuela, Voluntad Popular y Venezuela Unida.

Tal Cual

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros