Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Colegio de Médicos del Táchira celebra 84 años de su fundación

Política
Colegio de Médicos del Táchira celebra 84 años de su fundación

sábado 15 febrero, 2025

Hasta la fecha se han inscrito 7.018 médicos y están activos 3 mil.

El Colegio de Médicos del estado Táchira cumple este 15 de febrero, 84 años de su creación. Fue el primero fundado en el país y sirvió de ejemplo para que otros estados tomaran también la decisión de organizarse.

Gustavo Uribe, presidente del Colegio de Médicos, recordó que se había creado por iniciativa de un grupo de doctores, quedando integrada la primera directiva por: Roberto Villasmil (presidente), Elbano Adriana (vicepresidente), Patrocinio Peñuela Ruiz (secretario), Francisco Romero Lobo (tesorero) y Antonio Acosta Martínez (vocal), galenos de la época que trabajaban en el Hospital Vargas.

Inicialmente crearon la Sociedad Médica del Hospital Vargas, recordó, y a raíz de este, a nivel nacional vieron la necesidad de agruparse y seguir en proyecto de fundar colegios en los estados Zulia, Carabobo y Distrito Federal. Después en 1945 todos logran unirse y crean la Federación Médica Venezolana.

“Lo importante del Colegio Médicos del Táchira es que fue el primero que se fundó en el país y el gestor, pionero en la parte de gremial y de preocupación por el médico venezolano”, expresó.

Todo fue en la sala de la biblioteca de Hospital Vargas, por un grupo de hombres que buscaban velar por el cumplimiento de los principios y ética profesional de los médicos.

Hasta la fecha se han inscrito 7.018 médicos y están activos 3 mil, resaltó.

“Nos sentimos orgullosos de ser el colegio primario, la génesis de los colegios y la Federación”, concluyó el doctor Uribe. (Nancy Porras)

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros