Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Complejo Hidroeléctrico Uribante-Caparo con bajo nivel de agua

Política
Complejo Hidroeléctrico Uribante-Caparo con bajo nivel de agua

lunes 11 marzo, 2024

En una inspección realizada por el gobernador Freddy Bernal, este domingo 10 de marzo a la Represa La Honda del Complejo Hidroeléctrico Uribante – Caparo, resaltó el bajo nivel de agua, que presenta el mismo, lo que impacta de manera directa en la generación de energia, atribuye esto a dos factores: La depredacion ambiental causada por el hombre en la zona y las consecuencias del fenómeno El Niño.

“Podemos observar el impacto de lo que se denomina el cambio climático y lo que se denomina el fenómeno de El Niño, que ha generado altísimas temperaturas desde finales de diciembre hasta los corrientes y que según los expertos en metereológia señalan que este fenómeno podría impactar hasta el mes de julio”, señaló Bernal durante la  inspección.

Complejo Hidroeléctrico Uribante – Caparo

Enfatizó que, con una tasa de evaporación entre 11 a 15 centímetros de agua al día. El nivel mínimo de ésta represa es de mil 68 metros y esta en mil 66, lo que significa que esta a dos metros de nivel mínimo, impactando de manera directa en la generación de energía.

En el recorrido realizado por la primera autoridad tachirense, que incluyó la zona de ingreso y donde se abren las compuertas del Complejo Hidroeléctrico;  pasando hacia el antiguo Potosí, donde se observa la iglesia completamente debido al bajo nivel de agua.

Complejo Hidroeléctrico Uribante – Caparo

Entre tanto Bernal Rosales, comentó que: “la depredación del ambiente por falta de cultura, amor a la naturaleza y hay una situación de tala indiscriminada. Unos para sembrar y otros para vender la madera, pensando en el negocio particular, que lo que impacta en la vida del ciudadano. Sino logramos parar los procesos de deforestación de toda la cuenca hidrológica que alimenta esta Represa tristemente en 40 años no habría represa sino un inmenso charco de agua; por supuesto impactando la vida de los tachirenses de la próxima centuria”.

Por último, el gobernador destacó que esta inspección sirvió para levantar un diagnóstico y discutirlo con el Ministerio de Ecosocialismo y con la GNB, para levantar sanciones contra el ecocidio. Además de instalar la Misión árbol en el lugar.

“Acá la solución está en manos de la naturaleza y del hombre. La conciencia ciudadana de que se entienda que el negocio, o el usufructo personal no puede estar por encima de un estado y de un país. Y contribuir de alguna manera a parar el recalentamiento global”. // Maryory Bustamante

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros