Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Con el Gobierno en Dominicana vamos a negociar, no a dialogar”

Política
“Con el Gobierno en Dominicana vamos a negociar, no a dialogar”

jueves 30 noviembre, 2017

Caracas.- El diputado Carlos Prosperi aseguró este miércoles que el acuerdo sobre la negociación que se aprobó ayer en la Asamblea Nacional se trabajó en una comisión donde todos los gremios fueron consultados y donde la fracción 16 de Julio tuvo un representante que en ningún momento planteó algo distinto a lo que se estaba haciendo.

En respuesta a los tres votos en contra que recibió la propuesta de acuerdo en sesión ordinaria, todos por parte de la nueva fracción parlamentaria, el también representante adeco de Caracas explicó que “la comisión que está tratando este tema está formada por varios diputados incluyendo a la fracción 16 de Julio; su representante fue Edwin Luzardo, estuvo en todas las reuniones y en ningún momento hubo una oposición al acuerdo que ayer se presentó”.

“Hoy sorprende que luego vemos al diputado Richard Blanco diciendo que se oponían a eso que estaba allí (…) uno se pregunta, ¿por qué oponerse en la plenaria y no cuando se estuvo reuniendo la comisión, cuando estuvimos haciendo el informe final?”, expuso.

Prosperi dijo que lo primero que hay que resaltar en ese acuerdo es que se trata de una negociación: “Cuando nos secuestran un familiar lo que hacemos es negociar, uno no va a dialogar con ellos; importante también es que con cada uno de los gremios que consultamos y dialogamos, todos absolutamente todos lo primero que decían era que hay que apertura un canal humanitario urgente, porque nuestra gente se está muriendo de hambre y por falta de medicinas”.

“Para que las cosas cambien de una vez por todas, el Gobierno tiene que cambiar las medidas económicas que ha llevado adelante, que es lo que nos tiene sumidos en la crisis de hoy. Por ejemplo, en el tema de la alimentación, se le tiene que dar prioridad a la producción nacional y no a las importaciones, lamentablemente la producción nacional está en el suelo”, concluyó.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros