Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Con elecciones limpias Maduro y toda su corte saldrán del poder”

Política
“Con elecciones limpias Maduro y toda su corte saldrán del poder”

viernes 16 febrero, 2018

César Pérez Vivas.

El ex gobernador del estado Táchira y dirigente nacional del partido socialcristiano Copei, César Alejandro Pérez Vivas, manifestó que la solución y la salida es la unidad nacional para lograr el cambio político, “que de seguro hará salir del poder al señor Nicolás Maduro y a toda la camarilla roja del Gobierno quienes han destruido a la nación, y que ese proceso se haga a través de un proceso electoral limpio, democrático, con elecciones libres tal y como lo ordena el artículo 63 de la Constitución de Venezuela”.

Expresó  que viene planteando desde el año pasado, que la sociedad venezolana democrática se rearticule, se vuelva a encontrar, “porque para nadie es un secreto que desde el mismo 6 de enero del año 2016, cuando se instaló la actual Asamblea Nacional opositora, empezaron con un proceso disolvente, empezó un proceso  de pugna y de competencia en el seno de la oposición, que le ha hecho perder la certeza del rumbo a transitar con motivo del proceso político nacional, y, la sociedad democrática necesita volverse a encontrar, volver a un punto de encuentro, casi que una mesa de diálogo a lo interno de la oposición para que se pueda definir claramente un proceso de transición política, que el país necesita en los próximos meses para poder producir el cambio y para poder iniciar la recuperación económica y social del país”.

—Nosotros los dirigentes de los partidos políticos venezolanos, los líderes que hemos sido de alguna manera referentes, porque hemos recibido el apoyo popular del voto cuando hemos sido elegidos parlamentarios, gobernadores, en fin, en los últimos procesos políticos venezolanos, ayudemos con nuestro liderazgo y conocimiento en la conducción de los asuntos públicos de la nación, colocándonos a la orden de un proceso unitario, que permita seleccionar un prohombre de la sociedad venezolana, que este en capacidad de garantizar esa unión de la sociedad; y yo creo que la unidad del país es fundamental en este momento para poder exigirle al gobierno la convocatoria a un proceso electoral democrático, y hoy lo tenemos que hacer, cuando en este momento la comunidad internacional está cerrando filas en torno a una solución democrática para  Venezuela-, destacó.

Explicó el ex gobernador tachirense, que la historia de Venezuela tiene muchos ejemplos y sobre todo en América latina, de las consecuencia que tiene este tipo de plebiscito, en donde la dictadura compite consigo misma y todos han terminado en un fracaso y en una derrota, “así como lo vivió Venezuela el 15 de diciembre de 1957, cuando Marcos Pérez Jiménez convocó un plebiscito para prorrogar 5 años más su mandato y después de un mes estuvo fuera del poder”.(AM)

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros