Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Con la economía cerrada seguirá el despoblamiento y el éxodo”

Política
“Con la economía cerrada seguirá el despoblamiento y el éxodo”

sábado 6 mayo, 2023

“Con la economía cerrada seguirá el despoblamiento y el éxodo”

Casanova señala que la migración de venezolanos continúa y que crece la xenofobia, y que el Gobierno venezolano es el único que puede mejorar esta situación

El coordinador del Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI), Carlos Casanova, señala que la actual crisis venezolana tiene causas estructurales en las decisiones que el Gobierno venezolano fue tomando a lo largo de estos 24 años de “revolución” en materia económica. A su juicio, los factores que causan la migración estarían relacionados con el desmejoramiento y pérdida de las condiciones de vida, de bienestar y la falta de acceso a derechos fundamentales como la alimentación, salud, trabajo y salario digno.

“El desplome económico es consustancial, al giro de pasar de una economía abierta a una cerrada, negadora del trabajo por cuenta propia, sin sistema bancario, se eliminó la democratización del acceso al capital por la vía de préstamos, sin créditos no existe posibilidad de reactivación económica; a mayor tiempo que pase la reactivación será más costosa, toda vez que la maquinaria agrícola, semi e industrial, familiar y mediana empresa está ya en estado de obsolescencia”, explicó Casanova.

Enfatizó que si el venezolano no cuenta con un salario digno, no habrá forma de que haya un impacto en el consumo que es necesario para que la rueda de la producción, comercio y consumo se activen. Casanova indicó que si no se presentan políticas antinflacionarias, el ciudadano estará siempre en una línea de empobrecimiento que estimula el éxodo, que ya en el caso de Venezuela por ser mayor al 23 % de población fuera del país, constituye un despoblamiento.

“Detener la corrupción y el saqueo es fundamental, pero es importante también que las causas que lo permitieron sean corregidas, por ello es necesario que el BCV tenga nuevamente autonomía, que se detenga el proceso final de desinstitucionalización de la actividad pública y se logre la despartidización del poder Judicial”, puntualizó el coordinador del CEFI. (Maryory Bustamante)

 

 

 

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros