Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Con Ley de Ciudades Comunales se inicia el nuevo modelo político”

Política
“Con Ley de Ciudades Comunales se inicia el nuevo modelo político”

viernes 22 octubre, 2021

La apreciación del abogado y político Carlos Casanova Leal con respecto a la promulgación de la Ley de Ciudades Comunales, es que con este paso se da inicio a un nuevo modelo político para definitivamente declarar un Estado socialista.

“Tal como estaba previsto, Maduro ratifica que promulgará la Ley de Ciudades Comunales y con ello comienza la edificación del nuevo modelo político con el que sustituirá a gobernaciones y alcaldías, dentro de un artificio que indica que transferirá competencias de gobierno a las instancias de estas ciudades comunales”.

Considera que esto forma parte del proceso de centralización conforme al cual las pocas competencias serán asumidas por el presidente y las otras, fragmentadas en estas pequeñas denominaciones, perderán efectividad.

“Esta es la última etapa de la revolución socialista para definitivamente declarar el Estado como Estado Socialista, ya que previamente por intervención del Estado en la economía el sistema económico constitucional de libertad económica, libre empresa, competencia y libre mercado fue ya sustituido por el de economía estatizada”.

De su análisis se desprende que éste es un proceso que se ha desarrollado durante años sin resistencia por parte de la oposición:

“La revolución no se detuvo jamás en la implantación del modelo socialista, la oposición nunca enfrentó tampoco este propósito, la revolución cambio el modelo económico sin una oposición que la defendiera, no defendieron la descentralización y con ello el gobierno logró eliminarla para luego avanzar consolidando el modelo de concentración del poder en la figura del presidente y ahora con las ciudades comunales edifica de manera concreta su modelo político, al que la oposición tampoco hizo frente”.

A su juicio, es insólito que la oposición esto no lo expone, ni advierte de los resultados desastrosos para la democracia, “constituye la definitiva pérdida del voto directo para elegir autoridades y significa la instauración de la dictadura de partido único desde las instancias vecinales, desde las propias comunidades”

Advierte que una vez creadas por asambleas es cuestión de tiempo su fortaleza; pues previamente el gobierno señaló que desde ya las milicias están insertas en estas ciudades comunales con la autoridad correspondiente; y que con la oposición dividida y fragmentada, la tarea de cambiar el modelo político será más fácil, y no existirá resistencia de ningún tipo como ha sucedido hasta ahora.

“Desde los egos e intereses personales que son los mejores aliados de la revolución no detendremos la implantación final del socialismo. Tiempo de reencuentro para encontrar una organización que supere las limitaciones de los actuales partidos que por inacción coadyuvaron a llegar hasta aquí”. Un tema para la reflexión. /Norma Pérez.

 

 

 

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta en 2025

Frontera

«Es frustrante no saber dónde está mi hijo»

Frontera

El banco con mayor límite para hacer transacciones es Bancamiga

Nacional

Destacados

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros