Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Constituyente Parada llamó al debate por la Ley Antibloqueo

Política
Constituyente Parada llamó al debate por la Ley Antibloqueo

sábado 17 octubre, 2020

La Ley Antibloqueo es lo que está en boga, si de materia política hablamos, donde diferentes actores y sectores de la sociedad han venido emitiendo sus opiniones al respecto.

Tal es el caso del constituyente Williams Parada, quien, además de explicar la misión de esta propuesta, también hizo un llamado a todos los sectores vivos del país a que se incorporen al debate de construcción de la ley.

De esta manera, invitó a los sectores, como los competentes a la cultura, sociedad, educación, producción, transporte, salud, gremial, sindical, obrero, entre otros, a participar, sumar ideas o manifestar su opinión sobre el contenido de esta ley.

Despliegue territorial

Igualmente, señaló que este jueves arrancó el despliegue territorial, en todo el país, para dar a conocer la propuesta antibloqueo al pueblo venezolano.

“Esto es una tarea de todo el pueblo, de todo el que se siente patriota, de todo el que quiera salir adelante, de todo el que asuma que esto es una guerra, y no es una guerra para un sector político, esto es una guerra que se ha generado para el país”, comentó.

Sostuvo que implementarán la estrategia de “casa a casa”, tal como lo dictaminó el presidente de la República, Nicolás Maduro, y así poder llevar la propuesta a cada uno de los más de 800 mil electores que hay en el Táchira.

Explicó que la intención de esta ley, impulsada por el Ejecutivo nacional, es la de garantizar la inversión internacional en el país, la labor productiva y agropecuaria nacional, fortalecer el salario de los trabajadores y trabajadoras, generar las condiciones económicas estables y fortalecer la criptomoneda petro.

Parada también es candidato para la Asamblea Nacional, por el circuito 1, el de la frontera, siendo propuesto por la opción que conforman el PSUV – Gran Polo Patriótico. Dichos comicios se efectuarán este 6 de diciembre.

Acotó que desde hace unas semanas ha venido llevando la Ley Antibloqueo a cada rincón de la frontera tachirense, debatiéndola con las comunidades.

Favio Hernández 

Pasión por la Vida…Construyendo ciudad a partir de nosotros

Opinión

Xavi Alonso: “Vinícius ha tenido un gran impacto”

Deportes

¿Para qué la educación?

Opinión

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros